Con muestra de talentos inclusiva finalizó proyecto FONAPI 2023-2024 en Santa Bárbara

Miércoles, 28 de Agosto de 2024

Con muestra de talentos inclusiva finalizó proyecto FONAPI 2023-2024 en Santa Bárbara

Con muestra de talentos inclusiva finalizó proyecto FONAPI 2023-2024 en Santa Bárbara

Con la participación de la Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) Biobío, Paulina Fuentes Sanhueza, El Alcalde Daniel Salamanca Pérez, Concejales, familiares e invitados especiales se llevó a cabo en el Centro de Eventos municipal de Santa Bárbara, el Cierre Comunicacional Participativo del FONAPI, fondo nacional de proyectos inclusivos, adjudicado por la oficina de la discapacidad del municipio el año 2023, siendo su objetivo aumentar la participación social de personas con discapacidad (niños, niñas, jóvenes y adultos) en ámbitos de desenvolvimientos cotidiano que permitan su inclusión social y equiparación de oportunidades y orientado al área de cultura, lo que ha permitido que personas con discapacidad de nuestra comuna y sus familias hayan podido desarrollar diversas habilidades artísticas a través de la ejecución de 3 valiosos talleres, dirigidos por los monitores Daniela Obreque Sandoval(taller de danza), Jonathan Illesca Sanhueza(taller de cueca) y Rodrigo Salinas Castillo(taller de instrumentación) respectivamente, quienes han guiado y jugado un rol fundamental a la hora de promover la participación social de personas con discapacidad del territorio a través de las artes de la mano y del esencial apoyo y financiamiento del Servicio Nacional de la Discapacidad y sus profesionales, la Municipalidad de Santa Bárbara a través de la Oficina Municipal de la Discapacidad y por supuesto de diversos colaboradores.

En el acto estuvieron presentes las diferentes agrupaciones que albergan a personas con capacidades diferentes lideradas por Nelly Vergara, Presidenta de la Agrupación CADIS (Comité de ayuda al discapacitado), e integrante de la Directiva Regional de la Mesa de Discapacidad, representando a la provincia del Biobío, Óscar Loyola Ulloa, Presidente Agrupación CCD (Consejo Comunal de la Discapacidad), Sandra Naupa Naupa, Presidenta Agrupación APEDIA (Agrupación de personas con Discapacidad Auditiva) y Lorey Valdivia Pino, Presidenta Fundación Relmü TEA.

La ceremonia se resume en la muestra del aprendizaje adquirido durante el tiempo de los talleres, teniendo en el escenario, muestras del Baile Nacional la cueca en diferentes presentaciones, danza Clásica y canto de tonadas campesinas acompañadas de instrumentos musicales como guitarras y bombo.

“Estamos orgullos de nuestros hijos” fueron las emocionadas palabras de Loreto Fuentes, madre de una de las beneficiadas con el taller, quien con lágrimas en los ojos compartió un mensaje para todas las personas que presenciaron el hermoso acto en el que personas con capacidades diferentes fueron los y las protagonistas.