Como cada año en esta fecha la municipalidad de Santa Bárbara a través del departamento comunal de educación realiza un homenaje y reconoce a quienes, día a día, dan lo mejor de sí mismos para crear un mejor futuro y que, a través de la enseñanza, buscan formar una sociedad más equitativa y justa, “abriendo puertas a un mundo de posibilidades”.
Con esas palabras se dio inicio el martes recién pasado al acto de celebración del día del profesor en el centro de eventos municipal para reconocer la relevancia de su labor en la sociedad chilena.
Según indica la ley, oficialmente en Chile, la conmemoración del día del profesor (a), se instituyó en el Decreto Ley 1.938 de 1977, que derogó la Ley Nº 16.662, estableciéndose como fecha definitiva de conmemoración el 16 de octubre, día en que se fundó el Colegio de Profesores de Chile.
En Chile, se celebra el Día del Profesor en una jornada especial donde se honra a los educadores y se les reconoce por su invaluable aporte en la construcción de una sociedad más informada y crítica, recordándonos la trascendencia de su labor.
El acto que se desarrolló en el centro de eventos municipal contó con la presencia de las autoridades de la comuna, encabezadas por el alcalde Daniel Salamanca, los concejales Herbal Iturra, Herminio Pardo, José Sandoval y Jeovanni Pacheco, además del director DAEM José Antonio Soto, invitados especiales y por supuesto los profesores de la comuna pertenecientes a los 12 establecimientos educacionales tanto urbano como rurales, salas cuna y jardines VTF que se ubican en el territorio.
Como se ha hecho una tradición en el gobierno comunal del alcalde Salamanca, en esta fecha se reconoce a maestros que se han destacado en su rol de educar y formar sujetos de bien que sean un aporte a la sociedad, en esta oportunidad el galardonado fue el profesor del liceo CAS, Don Edgardo Eliazar Barrientos Romero, quien cumplió 42 años de servicio en el sistema comunal de educación, desempeñando funciones en escuelas rurales, en el DAEM como director comunal de educación, en universidades de los Ángeles y actualmente como jefe UTP en el liceo Cardenal Antonio Samoré.
El profesor Barrientos recibió de manos del alcalde Daniel Salamanca y los concejales presentes un galvano en honor por su destacado desempaño profesional.
En lo artístico la ceremonia contó con la participación del destacado director de orquesta Diego Yáñez y el monitor de música Rodrigo Salinas, quienes ejecutaron en violonchelo y guitarra, piezas musicales de Violeta Parra y del grupo Bordemar. Una vez culminada la ceremonia los docentes fueron agasajados con un cóctel en su honor.
