MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA - PRESERVACIÓN HISTÓRICA
CONTENIDO PUBLICADO ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2024
ADMINISTRACIONES DE LOS ALCALDES DANIEL IRAIRA SAGREDO Y DANIEL SALAMANCA PÉREZ

Archivo

Lunes, 15 de Septiembre de 2014

Escolares rinden homenaje a la patria

La Municipalidad, conjuntamente con la Dirección Comunal de Educación de Santa Bárbara, organizaron desfile de Fiestas Patrias 2014, para conmemorar los 204 años de la Instauración de la Primera Junta Nacional de Gobierno, en la Plaza de Armas “Isabel Riquelme”, contando con la participación de los estudiantes de los diversos establecimientos educacionales de la comuna.

Fueron cerca de 2.300 escolares, los que desfilaron ante las autoridades locales, y regionales, siendo acompañados por las Bandas de Guerra de la Escuela “Enrique Bernstein Carabantes” y del Liceo Comercial “Diego Portales Palazuelos” de Los Angeles, la que fue invitada para acompañar a las delegaciones participantes de los sectores rurales, y urbanos de la comuna.

Mientras que al inicio de la ceremonia, la alocución patriótica este año, estuvo marcada por la intervención de Cristián Salazar Huincaman, representado al Liceo “Cardenal, Antonio Samoré” de Santa Bárbara, quien realizó una descripción del período independentistas, y el rol que le cupo a varios connotados personajes de la historia de Chile, y de la comuna, cuando se dio lectura al acta de independencia.

Posteriormente vinieron las “cuecas”, nuestra danza nacional, la que fue bailada por alumnos de las diferentes unidades educativas, bajo el acompañamiento del Grupo “Senderos de Mi Tierra”, agrupación de vasta trayectoria en el mundo de la música folclórica.

Por otra parte también la comunidad, pudo recibir el mensaje y el saludo del alcalde, Daniel Salamanca Pérez, quien señaló “Cuando ya han transcurrido 204 años, desde el Cabildo abierto celebrado en Santiago el 18 de septiembre de 1810. Resulta emocionante en estos tiempos, el recordar los hitos más importantes que han marcado la historia de nuestro país.

Es la primera etapa de la lucha por la independencia nacional. Históricamente, se inicia con la formación de la Primera Junta de Gobierno (18 de septiembre de 1810). No obstante pasarían 8 años para que Chile pudiera mirar al mundo con aires de nación independiente, porque en la ciudad de Talca O´Higgins decidió firmar el acta que le daba al país este anhelado carácter.

El documento, redactado por Manuel de Salas, Miguel Zañartu y Juan Egaña, pretendía demostrar la oposición del pueblo chileno a la monarquía española, de la cual quedaba separada para siempre "con plena aptitud de adoptar la forma de gobierno que más convenga a sus intereses”. Me refiero a la Declaración de la Independencia Nacional el 12 de febrero de 1818.

La historia efectivamente la hacen los pueblos y su gente y en esta historia han participado muchas personas, agrupaciones de vecinos, instituciones y grupos sociales, dirigentes y autoridades del estado, que en muchos casos, nunca vieron el fruto de sus esfuerzos y en otros, como en la actualidad, que nos ha tocado visualizar el desarrollo vertiginoso y creciente del que fuera antes, un pequeño pueblo, y hoy es una pujante Comuna Santa Bárbara.

Hoy los Santabarbarinos, nos congregamos en este acto cívico para: recordar, valorar el esfuerzo y sacrificio de hombres y mujeres que han marcado el devenir de una patria libre y soberana.

El fortalecimiento de Chile y de nuestra Santa Bárbara, es una responsabilidad individual y colectiva para poder proyectar en el plano local un escenario que propicie la dignidad y el bien común de su gente.

Las fiestas patrias son los días en septiembre donde los chilenos y chilenas se reúnen a celebrar su país, su cultura, y su independencia. Les invito a que como santabarbarinos celebremos con patriotismo y alegría un nuevo cumpleaños de la patria, y que con energías renovadas luego de estas fiestas continuemos el camino de construir junto una “Comuna Justa”, prospera y solidaria.

Quisiera hacer un llamado sentido a todos ustedes, a las organizaciones sociales, a los dirigentes, a las Instituciones de la Comunidad, a cuidar nuestro pueblo y su historia, a participar fuertemente como ha sido hasta ahora en su desarrollo.

A todos quienes permanentemente trabajan con el Municipio como aliados en esta tarea, a no cejar en este objetivo y disfrutar por cierto, de todas las actividades programadas para la celebración de las familias, haciéndose parte de ellas y vibrando con este cumpleaños de todos. Reciban todas y todos un abrazo fraterno de su Alcalde Daniel Salamanca Pérez.

La actividad cívica culminó con el paso del desfile de los establecimientos educacionales de la comuna.