MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA, REALIZÓ CERTIFICACIÓN DE PROGRAMAS DE HABITABILIDAD Y AUTOCONSUMO

Jueves, 21 de Julio de 2016

MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA, REALIZÓ CERTIFICACIÓN DE PROGRAMAS DE HABITABILIDAD Y AUTOCONSUMO

MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA, REALIZÓ CERTIFICACIÓN DE PROGRAMAS DE HABITABILIDAD Y AUTOCONSUMO

En el Centro Cultural Municipal “Gladys Sepúlveda Ramírez” de la comuna se realizó la ceremonia de certificación de las familias participantes de los Programas Sociales de “Habitabilidad y Autoconsumo”, el que llevó a cabo durante el 2015 y 2016 la Municipalidad de Santa Bárbara, en alianza estratégica con el Ministerio de Desarrollo Social, y el Fosis.

Las autoridades destacaron la gestión del equipo de profesionales, los que trabajaron con los vecinos y vecinas del área rural, para promover el acceso a mejores condiciones de vida, mediante el sistema intersectorial de protección social “Seguridades y Oportunidades”, con el fin de otorgar a los usuarios prestaciones, las cuales están insertas en el Programa de Habitabilidad.

Los recursos invertidos en las familias alcanzó a los 21 millones 450 mil pesos, entregando atención a 15 familias, entregando 30 soluciones. La atención se focalizó en la poner a disposición de los beneficiarios equipamiento y materiales de construcción, además de la realización de talleres grupales, en la formación de hábitos de vida saludable. Tanto el Municipio de Santa Bárbara, como el Fosis, ofrecieron la asistencia técnica para la ejecución del programa.

Por otra parte, se organizó a un grupo de personas para ser partícipes del programa “Apoyo a las Familias para el Autoconsumo”, con la finalidad de contribuir a aumentar la disponibilidad de alimentos saludables de la población, y sus principales necesidades alimentarias.

Su financiamiento alcanzó a los 10 millones de pesos, y la inversión directa para un total de 20 familias, recibiendo cada una de ellas, la suma de 260 mil pesos, los que fueron destinados a la implementación de tecnologías como invernaderos, gallineros, herramientas, semillas, riego, y utensilios de cocina para apoyar la preparación de alimentos saludables. Estos grupos provienen de “Agua santa”, Lo Nieve, Cerro Negro, Los Maitenes, La Peña, Los Laureles, Dimilhue, El Castillo, Las Parcelas, Las Obras, Mañil Bajo, Puente Pemuco, y Rinconada.