Talcahuano, Chillán, Santa Bárbara y Tirúa son los cuatro proyectos favorecidos en la Región del Bío Bío con el Programa de Normalización de Infraestructura Deportiva, más conocido como “Polideportivos”, que lleva adelante el Instituto Nacional de Deportes.
Fueron aprobados para ejecutar su construcción durante el año 2012, con un monto total que asciende a una cifra superior a 4 mil millones de pesos, situación que ubica a esta Región con más proyectos en esta línea de inversión deportiva, ya que implica la destinación del 26% de los recursos totales de ese concurso.
La noticia fue entregada por Javier Puentes, director regional del IND, junto al seremi de Gobierno, Óscar Aliaga.
Durante la cita Puentes señaló que “estos cuatro proyectos de infraestructura vienen a reconstruir deportivamente a la Región. Talcahuano y Tirúa han sufrido mucho tras el terremoto y tsunami, y estas obras van a recuperar en parte las pérdidas sufridas en materia deportiva en ambas comunas”. Agregó que, por otra parte, Quilamapu potenciará aún más los talentos deportivos que posee la provincia de Ñuble. Y el polideportivo de Santa Bárbara “sin lugar a dudas será un gran aporte no sólo deportivo, sino que también social para los habitantes de la comuna cordillerana”.
Puntualizó que estos gimnasios permitirán desarrollar allí programas del Instituto Nacional del Deporte, tales como “Mujer y Deporte” y “Jóvenes en Movimiento”, entre otros.
El proyecto presentado por la Municipalidad de Talcahuano involucra la construcción de un polideportivo en el sector Los Cerros, con una capacidad para 350 personas y donde la inversión es de $1.456.003.870 la cual será aportada en su totalidad por el Instituto Nacional de Deportes.
EL DETALLE
Santa Bárbara tendrá el polideportivo en la provincia de Bío Bío. Esta obra tendrá financiamiento compartido público-privado, donde el IND aportará 732 millones de pesos y otros 300 millones de pesos serán sumados por la empresa Colbún S.A., que construye la central hidroeléctrica Angostura. Este polideportivo, de menor tamaño, tendrá una capacidad de graderías para 180 espectadores.
Chillán es el favorecido en la provincia de Ñuble con el proyecto “Estadio Atlético Quilamapu”, iniciativa donde los aportes vienen de dos instituciones gubernamentales: el IND aportará 500 millones de pesos y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR suma los 932 millones de pesos, que completan el monto para la habilitación de este sueño deportivo de los atletas de esa provincia.
En tanto, en la provincia de Arauco, la comuna que cumplió con los requisitos fue Tirúa, ciudad donde cuyo gimnasio fue arrasado por el tsunami posterior al terremoto de febrero de 2010. Este polideportivo también será financiado en su totalidad por el Instituto Nacional de Deportes, donde la inversión será de $1.349.256.702 y la capacidad es de 350 espectadores.
Información Diario La Tribuna http://www.diariolatribuna.cl/noticias.php?p_id=35357
