Con la presencia de las autoridades de la comuna encabezadas por el alcalde Daniel Salamanca, los concejales Héctor Quezada, Herminio Pardo, Herbal Iturra, José Sandoval y Giovanni Pacheco además de la directora regional de SENADIS Carola Campos e invitados especiales, se desarrolló la ceremonia de cierre participativo de la estrategia de desarrollo local inclusivo (EDLI).
El evento en el que participaron integrantes de la agrupación CADIS, APEDIA, CCD, Y UCAM, que reúne a personas en situación de discapacidad fue llevado a cabo en el centro de eventos municipal y sirvió para poner en evidencia todo el trabajo que se ha venido desarrollando desde la oficina de la discapacidad de la municipalidad.
Dentro de las iniciativas y según el marco de las facultades legales se genera el programa EDLI, que en su modalidad inicial fue adjudicado por el municipio el año 2020, siendo su objetivo el de incorporar, fortalecer y consolidar en los procedimientos, productos, bienes y servicios ofrecidos por los municipios que cuentan con programa, oficina o departamento de discapacidad, la mirada de desarrollo local inclusivo, en donde las personas con discapacidad se vean fortalecidas en su proceso de inclusión y respeto a sus derechos en concordancia con el principio de igualdad y no discriminación.
Fueron un total de 15 personas en situación de discapacidad residentes del sector urbano y rural que se vieron beneficiados con adaptaciones del entorno que permitió financiar modificaciones menores dentro de la vivienda para favorecer el desplazamiento y la accesibilidad de los usuarios, ensanchamiento de puertas, instalación de ayudas técnicas, rampas de acceso, mejoramiento de suelos para favorecer el desplazamiento dentro del hogar entre otros. También se adquirieron mascarillas transparentes fortaleciendo la atención inclusiva de las personas con discapacidad al interior de los diferentes departamentos y entidades públicas de la comuna y la instalación de señalética inclusiva de ruta accesible de alto relieve más braille para seguir facilitando la atención de personas con discapacidad.
La ocasión sirvió para reconocer el trabajo de gestión, el liderazgo la comunicación efectiva y la participación social de los presidentes de las distintas agrupaciones de discapacidad y adulto mayor de la comuna, de igual forma se reconoció a Aniella Solar Garrido, Kinesióloga y encargada comunal de promoción de salud, discapacidad e inclusión, como una de las principales gestoras del programa EDLI.
En tanto el alcalde Daniel Salamanca en su discurso felicitó públicamente al equipo EDLI por el trabajo desarrollado y manifestó su compromiso de seguir apoyando iniciativas que permitan fortalecer y potenciar el trabajo con quienes más lo necesitan, especialmente sin son adultos mayores y personas en situación de discapacidad.
