En Concepción se desarrolló la asamblea de la asociación de municipios de la región del Biobío que preside el alcalde de Concepción Álvaro Ortiz, en la que participó el Gobernador Rodrigo Díaz y los alcaldes de la región, entre ellos nuestro alcalde Daniel Salamanca.
Durante su exposición en el 4to piso de las instalaciones del estadio Ester Roa, el jefe de la comuna capital nacional de la miel manifestó en torno al proyecto de construcción de la Central hidroeléctrica Rucalhue, que la cuenca del Rio Biobío no resiste la posibilidad de construir una nueva represa en las aguas del histórico Rio que además le da el nombre a la región. Señaló también la autoridad que con el paso del tiempo siempre se escuchó un discurso desde cuando comienza la construcción de la central Pangue en los años 90, hasta que se construye la central Angostura, de que la presencia de estas generadoras de energía iba a ser un escenario en el cual las comunidades que estuvieran dentro de ese contexto iban a producir un desarrollo económico, social y cultural, situación que claramente no fue así. Indicó la autoridad que las comunidades de Santa Bárbara y Quilaco están agobiadas porque se han convertido en zonas de sacrificio en las cuales se produce energía eléctrica pero sin embargo se continúa pagando las tarifas más altas por este ítem.
En la oportunidad en la asamblea se reeligió a la directiva de la asociación, se conversó y se puso especial énfasis en la preocupación por la menor cantidad de recursos económicos que se quiere entregar por parte de la DIPRES (dirección de presupuesto), a la región del Biobío, siendo las municipalidades las directamente afectadas con estas decisiones tan centralistas, donde se tienen que enfrentar con recursos de las municipalidades a una nueva temporada de incendios forestales, además de toda la ayuda social que se entrega a la comunidad. Disminuir en casi un 30% los recursos que van de manera directa a cada una de las personas que viven en la región del Biobío, es algo preocupante y se pide colaboración al parlamento.
