Una de las primeras reuniones que concretó ayer (lunes 8 de Abril9 el alcalde de la comuna de Santa Bárbara, Daniel Salamanca Pérez, fue reunirse con el Senador mariano Ruiz Esquide y el Ministro de salud, Jaime Mañalich, en uno de los salones del ex congreso nacional, en la ciudad de Santiago.
En la ocasión el edil, participó de la reunión de la comisión de salud del senado, donde se analizó el tema del despacho de recetas, la falta de medicamentos y sobre la normativa de fiscalización del servicio que estas prestan al público consumidor.
A instancias del senador DC, Dr. Mariano Ruiz Esquide, la primera autoridad comunal, logró reunirse con el ministro, y entregarle los antecedentes sobre la necesidad de construir un nuevo hospital para la comuna de Santa Bárbara, ya que el edificio existente, no da abastos para la población usuaria que utiliza este recinto hospitalario, atendiendo a los habitantes de Alto Bío Bío y Quilaco.
Sobre la falta de medicinas en los recintos de atención también se analizó brevemente este tema, pero igual de importante para las comunas rurales , y vulnerables como Santa Bárbara, además del mejoramiento de las postas y centros de atención del área campesina.
Salamanca dijo, que el ministro Mañalich, respondió que se analizarán todas estas propuestas hechas, y que se efectuará una evaluación al respeto de su posible factibilidad, teniendo claro que es una sentida aspiración de los habitantes del territorio pre-cordillerano, y cordillerana, que involucra a estas tres comunas de la provincia de Bío Bío.
Por lo tanto, Salamanca Pérez, manifestó sentirse muy tranquilo y satisfecho, de que estas propuestas realizadas a la primera autoridad de Salud del país, puedan ser un sueño hecho realidad, para la población
Junto a este encuentro con el Senador de la república, mariano Ruiz Esquide y el ministro, posteriormente se dirigió hasta la Subdere, para conversar con los técnicos y coordinadores de Programa de Mejoramiento urbano (PMU), para ver la postulación de lagunas iniciativas al banco de proyectos de la subdere, y buscar su respectivo financiamiento, donde, lo más urgente son los proyectos de alcantarillado rural, APR, etc.
Las reuniones continuarán durante la semana, visitando a la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y en otras reparticiones de gobierno, y ministerios.
