XIV Versión del festival la Bandurria

Miércoles, 14 de Enero de 2015

XIV Versión del festival la Bandurria

XIV Versión del festival la Bandurria

Con gran éxito se llevó a cabo la XIV Versión del Festival de “La Bandurria” en el recinto Municipal de la Escuela de Quillaileo, la que congregó a más de 2 mil personas, evento musical organizado este año 2015, por la Municipalidad de Santa Bárbara, y la Junta de vecinos del sector.

Gran calidad de los intérpretes, y la parrilla de los artistas invitados, entre los que destacaron “Los Charros de Lumaco de Luchito y Rafael”, María Jimena Pereyra, y Fernanda Villarroel, y el Ballet Folclórico de Perú, en la puesta en escena del show en su XIV Versión.

Hubo una gran variedad de puestos con productos típicos del sector, junto a la presencia del Alcalde y Concejales, que ratifican el apoyo de esta Administración Municipal, la que está impulsando la cultura y el masivo apoyo a las organizaciones comunitarias, además de territoriales de los sectores urbanos, y rurales, poniendo de relieve la preocupación por las personas, y sus necesidades sociales.

En lo netamente musical, a esta nueva versión del Festival de la Voz “La Bandurria”, llegaron a competir intérpretes provenientes de diversos puntos del país, desde Parral, Puerto Montt, Santa Bárbara, Osorno, Linares y Los Angeles.

La triunfadora fue la interprete, Mónica Barriga, con el tema de Marisela “Que ganas de no verte nunca más”, adjudicándose un premio de 250 mil pesos, y el símbolo del festival “La Bandurria”, mientras que el jurado entregó el segundo lugar, para José Antonio Vega, con 150 mil pesos y símbolo, la tercera ubicación fue Arlette Díaz de Linares, y un premio de 100 mil pesos, mientras que el artista más popular, recayó en Ariel Cuevas, de Santa Bárbara.