La Municipalidad en coordinación con los integrantes de la red comunal Chile Crece contigo ha desarrollado una capacitación para todos los integrantes de la red de la comuna de Santa Bárbara, denominada Hitos y transformaciones del desarrollo en los primeros años de vida, donde participaron representantes Integra, Junji, Coanin, Hospital y funcionarios de salud de la Municipalidad, esta fue dictada por la escuela nacional de administración publica Itda –Ena ltda. La cual fue relatada por la Dra. María Luisa Arellano Salaberry , quien es una destacada médico Cirujano con estudios en la República Oriental del Uruguay con revalidación legalizada y registrada en Chile , además cuenta en su carrera profesional la de ser médico especialista en medicina familiar , de la universidad de Concepción , magister en Bioética de la pontificia de la Universidad Católica y diplomados en desafíos médicos en el modelo de salud familiar, el objetivo fundamental según la Doctora y lo que se espera que al final de la capacitación los participantes sean capaces de reconocer los principales hitos y transformaciones del desarrollo en los primeros 4 años de vida, distinguiendo entre un desarrollo normal y uno patológico con el fin de realizar una pesquisa temprana de las alteraciones en el desarrollo psicomotriz. Esto se puede alcanzar según objetivos específicos tales como, entrega a los alumnos nociones actualizadas respecto al desarrollo normal y desarrollo patológico en niños de 0 a 4 años, adquisición de habilidades que permitan a los equipos detectar alteraciones del desarrollo más frecuentes para una adecuada evaluación clínica, concientizar a los equipos sobre este tema y a su vez desarrollar competencias en los equipos que permitan un buen manejo de situaciones de riesgo y optimización de procedimientos.
Según el Director del Departamento de Salud Municipal Sr. Mauricio Belmar Polanco, quien es el encargado comunal de la red, es de vital importancia las capacitaciones en este ámbito que servirá para un mejor manejo del acompañamiento, protección y apoyo integral de todos los Niños, niñas y a sus familias en sus sistemas de protección para la cual fue creada a través de acciones y servicios de carácter Universal, focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor.
