Vecinos de la comunidad organizada del sector “Agua Santa” se reunieron con alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, y Director de la Secplac, Claudio Muñoz Seguel, Mauricio Belmar Polanco, Director Comunal de Salud Municipal, y Eugenio Hernández en representación de la Empresa Forestal Mininco, con la finalidad de poder concretar varias iniciativas de la junta de vecinos, y poder plantear algunas necesidades existentes, en su territorio.
La comunidad y los directivos estuvieron acompañados de los Concejales, José Carrasco Carrasco y Pedro Pacheco Gatica, quienes son residentes en la comunidad, y también hicieron ver sus puntos de vista referidos a caminos, ampliación de sede y boxes de atención en salud primaria, comodato de terreno para levantar torre de agua (APR), proyecto de electrificación en Peñablanca, e inscripción sobre los derechos de aguas.
Otra falencia que dieron a conocer a las autoridades, es poder contar con una cancha o recinto deportivo para la práctica del fútbol, haciendo muy notaria la falta de estos espacios, se analizará la factibilidad de un retazó de tierra, cerca de la escuela, que es de propiedad de la forestal.
La reunión fue propicia para la autoridad local, para comentar a los participantes, que están disponibles los recursos para la construcción de un CECOSF en la comuna, y que vendría a mejorar la calidad de la atención en salud, para la población, y en entregar mejores condiciones labores y comodidad a los funcionarios que laboran en el CES, y por ende su infraestructura, ya no da abasto a los usuarios, y a las personas que trabajan en él.
El alcalde, Daniel Salamanca Pérez, señaló que es un sentido anhelo de esta autoridad, y del Concejo Municipal, ya que la comunidad reclama un nuevo edificio para su atención, ya que los espacios existentes, provocan hacinamiento, expresó que de no mediar ningún inconveniente, esta construcción partiría este año 2015.
Sobre los derechos de agua de algunos vecinos, se les comunicó que a través de la Municipalidad, se les proveerá de asistencia técnica, mediante asesoría jurídica, como una forma de apoyarlos, y que no incurran en gastos, en la realización de sus trámites.
En cuanto a la falta de agua en el sector, se viene trabajando con privados, en este caso con la Empresa Forestal Mininco, quién ofreció a los vecinos la posibilidad de la construcción de una torre, y su respectivo estanque en el marco de la ley de responsabilidad social de las empresas, para la obtención y mantención del vital elemento, el que permita una mayor distribución a las familias que necesitan para el consumo humano y diario del hogar.
El proyecto de electrificación, la autoridad señaló, que se encuentra en una etapa de avance, bastante importante para la comunidad, ya que se han realizado gestiones con la Empresa Frontel.
Buenas noticias, buenas razones para continuar trabajando con la comunidad, destacó el alcalde, en su visita a la junta de vecinos de “Agua Santa”.




