DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDIGENA

Viernes, 07 de Septiembre de 2018

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDIGENA

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDIGENA

Comunidades indígenas de la comuna de Santa Bárbara, como cada 5 de septiembre celebraron “El Día Internacional de la Mujer Indígena”, en conmemoración a Bartolina Sisa, una guerrera aymara que luchó contra la dominación y la opresión de los conquistadores españoles, con un masivo acto efectuado en la Plaza de Armas “Isabel Riquelme”.

La fecha también recuerda los derechos específicos de las mujeres indígenas:

- Derecho al respeto de la identidad cultural del pueblo al que pertenecen.

- Derecho a su identificación como integrante de un pueblo indígena específico.

- Derecho a no ser asimiladas ni obligadas a aceptar prácticas culturales ajenas y que atenten contra su propia identidad cultural.

- Derecho a modificar costumbres y tradiciones sociales, culturales, económicas que dañen o afecten su dignidad.

- Derecho a recuperar, como integrantes de un pueblo indígena, ciertas prácticas y tradiciones que las favorecen y dignifican como mujeres.

Se desarrolló además una caminata por el área céntrica de la ciudad, contando con la participación de delegaciones de unidades educativas, directivos de las comunidades indígenas y facilitadores interculturales pertenecientes al Hospital, y el apoyo de la Oficina de la Mujer y del Departamento de Salud Municipal, como asimismo de la Oficina de Asuntos Indígenas.

En esta actividad participó el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, y  algunos concejales. La primera autoridad destacó, el rol de la mujer de los pueblos originarios, en particular aquellas que pertenecen a la etnia mapuche-pehuenche, y que está presente en gran parte de nuestro territorio, batallando cada día junto a su núcleo familiar, por sus derechos, costumbres y tradiciones, y en mantener siempre viva su cultura, como pueblo ancestral.

Galería