Primer Cabildo abierto de Cultura

Martes, 23 de Abril de 2013

Primer Cabildo abierto de Cultura

Primer Cabildo abierto de Cultura

Variados representantes del quehacer comunal se hicieron presentes en la realización del 1er. Cabildo Abierto de Cultura, el que se llevó a cabo en el Salón de Eventos del Ex Gimnasio Municipal de la comuna de Santa Bárbara.

Esta es la segunda experiencia, que organiza la Municipalidad de Santa Bárbara, y dicha iniciativa partió originalmente de la primera autoridad comunal el alcalde, Daniel Salamanca Pérez, conjuntamente con el Departamento de Cultura de la Corporación Edilicia.

Recordemos que anteriormente en el mes de febrero fue la propia comunidad, la que presentó propuestas e iniciativas vinculadas con el cuidado del medio ambiente, y era lógico, como lo señaló el alcalde, consultar a la comunidad una vez más, para tener una política de cultura comunal, y que fueran precisamente los propios vecinos, los que con su participación respaldaran esta iniciativa del Municipio.

Una jornada que comenzó con la presentación de una joven cantante lírica, luego vino la intervención de un clown, el que ofició de moderador, a través de la magia de los gestos, de música y la mímica, lo que permitió un nuevo formato de maestro de ceremonias, destacando la danza clásica, en la persona de la pequeña de 10 años “Charlinne”, que puso en escena una canción y una coreografía de Violeta Parra, con “Gracias a la Vida”.

Posteriormente, vinieron las palabras del alcalde, Daniel Salamanca Pérez, el que destacó la participación de los dirigentes vecinales, de los clubes de adultos mayores, y de otras organizaciones comunitarias, por mostrar interés en esta iniciativa del municipio, en tener este espacio de participación ciudadana, en querer crear una política comunal de cultura.

El evento reiteramos contó con la coordinación del departamento de Cultura del Municipio Santa Barbarino, además la colaboración de los profesionales del Programa “Servicio País” de la Fundación para la Pobreza, directivos del mundo de la Educación, pertenecientes al Sistema Comunal Municipal de Educación, quienes desarrollaron la trabajo de ser “facilitadores”, en las mesas de dialogo, las que se desarrollaron con la integración de los participantes, a este primer cabildo abierto de cultura.

Un total de seis mesas de dialogo se crearon con la modalidad de ir conociendo a través de la conversación, las propuestas de los vecinos, y de las organizaciones participantes, algunas de ellas, vinculadas al arte de la comuna, directa e indirectamente, y con personas naturales que trabajan la expresiones artísticas en el canto, la danza, la pintura, la poesía, etc.

Cada mesa tenía un tiempo de una hora, para conocer las inquietudes de los participantes, luego cinco minutos para exponer a los asistentes, para concluir con las iniciativas convenidas, por los actores relevantes de este cabildo de cultura.

Debemos señalar que a la actividad concurrieron algunos concejales, entre ellos, Victoria Hermosilla Vidal, Edmundo Cofré Rodríguez, y José Carrasco Carrasco, además de los Directores Comunales de Educación, Salud y de la Secretaría Comunal de Planificación, los representantes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Santa Bárbara, de la Unión Comunal de Adultos Mayores, y de clubes asociados a esta institución.

Todos los participantes valoraron los esfuerzos de las autoridades locales de poder tener una política cultural, la que represente los verdaderos intereses de la comunidad, sin perder la identidad de Santa Bárbara, y donde realmente se considere la participación de los habitantes de la comuna, tanto de los sectores urbanos, como rurales.

El Centro de Eventos ha sido fundamental para acoger a los vecinos, y que sean partícipes de estas iniciativas, porque además ya se está pensando a futuro, con la realización de cabildos relacionados con crear una política transversal, para el deporte comunal.

Galería