Una alianza estratégica entre el Consejo Nacional del Arte y la Cultura de la Región del Bío Bío, la Fundación Superación de la Pobreza, a través del Programa “Servicio País” y la Municipalidad de Santa Bárbara se llevó a cabo, el pasado fin de semana, el lanzamiento “Servicio País Cultura, Ciclo 2013 – 2014”.
La actividad logró reunir a las autoridades locales, regionales, y provinciales en las instalaciones del Centro Cultural Municipal de Villa “Los Jardines”, como invitados especiales, la comunidad representada por los dirigentes vecinales, y de otras organizaciones territoriales, tanto del área urbana, como rural de la comuna.
Destacar la gran convocatoria, y la participación de las agrupaciones de artesanos, de los jóvenes y nobeles talentos de la comuna, el canto popular y las tradiciones, en la figura del cantautor, Raúl Orellana, y la academia de danzas “Argled”, los que presentaron sus respectivas propuestas musicales, y dancísticas a los asistentes.
Un marco de público generoso, que se empapó con la muestra y con este lanzamiento oficial del trabajo que deberán efectuar los profesionales de “Servicio País” en la comuna de Santa Bárbara, en las áreas de Ingeniería Agrónoma, Desarrollo Social, e Ingeniería de Medioambiente.
Estos profesionales provenientes de las ciudades de Arica, Santiago y de Concepción, laboran bajo el alero de la Secplac, y ya han aportado con su trabajo a crear conciencia y a sociabilizar, en variados temas, que afectan a la comunidad, y que ha sido valorado por las autoridades locales.
Efectivamente ante la comunidad, el alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca Pérez, reconoció las fuerzas y el empuje de estos jóvenes profesionales, que se han empapado de las necesidades que tiene la comunidad santa barbarina, no sólo creando espacios para ir en la búsqueda de las soluciones, para los habitantes de la comuna, sino estrechar lazos de amistad, entre los usuarios y el profesional, que les atiende, en sus respectivas inquietudes.
Indicó que la labor de estos profesionales, va más allá de lo meramente material, si no, que también dedicarán parte de su tiempo, a desarrollar estrategias e iniciativas culturales, apoyando a generar proyectos para la comunidad, y reforzar lo ya realizado por el Municipio de Santa Bárbara, durante esta nueva administración, y por ende crear una Corporación Cultural a futuro.
Por su parte, la Directora Regional de la Fundación Superación de la Pobreza, en la región del Bío Bío, Verónica Yuretic, agradeció a las autoridades locales, el permitir que estos jóvenes se desarrollen profesionalmente, en sus respectivas áreas.
Agregó, que una de las tareas impuestas por la fundación la cual representa, es terminar con la vulnerabilidad de miles de familias de nuestro país, y aquí en Santa Bárbara, no es la excepción, centrando el trabajo de los profesionales de Servicio País, en desarrollo social, agrícola y medioambiental.
Veronica Yuretic :
También durante el transcurso de la actividad, en ausencia del titular del Consejo Nacional para las Artes y la Cultura de la Región del Bío Bío, se dirigió a los presentes, Marcia Orellana Kroyer, quién dijo, que esta alianza entre el Municipio de Santa Bárbara, y la Fundación Superación de la Pobreza, es un incentivo y un aliciente más para la institución que ella representa, en poder volcar el conocimiento de la cultura de esta zona, y una de la razones para ello, es que la comunidad también pueda sentirse motivada a dar a conocer sus aptitudes artísticas, ya sea individualmente o en forma colectiva.
Palabras Marcia Orellana :Agrupaciones musicales integradas por alumnos de enseñanza básica y media, compuestas por escolares de la escuela Enrique Bernstein Carabantes y del Liceo Cardenal Antonio Samoré, además del cantautor local, Raúl Orellana, y los alumnos de la Academia de Danzas “Argled”, quienes deleitaron a las autoridades, y en forma muy especial al público asistente a este evento, que marca un hito para la cultura de Santa Bárbara.
