MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA - PRESERVACIÓN HISTÓRICA
CONTENIDO PUBLICADO ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2024
ADMINISTRACIONES DE LOS ALCALDES DANIEL IRAIRA SAGREDO Y DANIEL SALAMANCA PÉREZ

Archivo

Jueves, 04 de Junio de 2015

Comunidad recordó "día del patrimonio cultural", en Santa Bárbara, evento fue organizado por biblioteca pública municipal "Miguel Ángel romero campos"

Varias actividades relacionadas con la celebración del “Día del Patrimonio Cultural” se realizaron en la comuna de Santa Bárbara, una de ellas, con la recopilación de relatos, vivencias, anécdotas, y recuerdos, sobre la vida social e histórica de la ciudad.

Esta actividad se efectuó en la ex Casa de la Cultura de la población “Alaska”, contando con la participación de los vecinos, club adulto mayor del sector, y una delegación de estudiantes del Liceo “Cardenal, Antonio Samoré”, y autoridades locales, quienes dieron realce a este evento, el que fue organizado por la Biblioteca Pública Municipal “Miguel Ángel Romero Campos”

Cantautores, escritores, poetas, artistas plásticos, y artesanos, además de directivos de organizaciones sociales, concurrieron a la cita organizada por esta repartición municipal, la que cada año sorprende en esta fecha, para resaltar el “Día del patrimonio Cultural”, en la comuna.

Mientras que las autoridades e invitados especiales, destacaron el grado de organización y como la conversación en la medida que transcurre y pasa el tiempo, apasiona, atrae y evoca recordar épocas pasadas, acompañada de la tradicional bebida del “mate caliente”, las zopaipillas y otras delicatesen habituales de esta temporada, que no dejó impávido a ninguno de los invitados.

Este evento es una tradición en Santa Bárbara, desde sus inicios, el compartir, y así lo destacó el alcalde, quien estuvo acompañado del Concejal, Cofré, y comunidad residente del sector, y otras personalidades del mundo del arte y la cultura, precisamente para evocar tiempos de antaño, y comentar como era la ciudad, y que tipos de personajes viven en ella o vivieron, para dejar una huella imborrable e imperecedera, en los habitantes de la comuna.

Una fecha que no se olvida, y que nos invita a ser más ciudadanos y amigables en torno al dialogo, la amena conversación, resaltando nuestro valores culturales, como comuna y país, expresó la encargada de la Biblioteca Pública Municipal “Miguel Ángel Romero Campos”, María Evangelina Lara.

Galería

: