Con la presencia de las autoridades de la comuna, encabezadas por el alcalde Daniel Salamanca, el director del servicio de salud Biobío Dr. Fernando Vergara, los consejeros regionales Patricio Badilla, Ivania Rojas, concejales de la comuna, representantes del MOP y de la empresa OHLA, además de invitados especiales se realizó hoy el acto de inicio de obras preliminares del nuevo Hospital de la Familia y comunidad de Santa Bárbara.
El nuevo centro de salud cuya superficie pasará de 3.500 m2 que tiene el actual recinto hospitalario a más de 11 mil metros cuadrados de construcción que tendrá el nuevo, es un proyecto que está avanzando en cada una de sus etapas. Con un costo total de más de 23 mil millones de pesos que beneficiará a cerca 26.986 usuarios de las comunas de Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío.
El Hospital de la Familia y la Comunidad de Santa Bárbara contará con 24 box de atención, 6 dentales, 6 puestos de diálisis, un COSAM adulto e infanto juvenil, 36 camas de hospitalización, unidades de atención pediátrica, ginecológica, oftalmología, sala de rehabilitación de última generación entre otros espacios completamente equipados que hoy no existen y permitirá entregar esas prestaciones.
La moderna infraestructura contribuirá a descongestionar el hospital base de los Ángeles, toda vez que temiendo los equipos de profesionales y las especialidades, los pacientes de las unidades estratégicas (Santa Bárbara, Quilaco, Alto Biobío) ya no tendrán que desplazarse a otras comunas en la provincia para recibir atención médica.
La inversión operará bajo la modalidad público privada, hospital concesionado, en donde el estado aporta los recursos económicos y la empresa privada en este caso OHLA construye y además se encargará por 15 años de toda su mantención y reparación, lo que constituye una gran alianza público privada.
Respecto de los plazos para que este megaproyecto esté en funcionamiento, el doctor Vergara indicó que en el mejor de los casos no será antes de 2 años.
Los Hospitales de la Familia y la Comunidad son la columna vertebral de la red asistencial en cada una de sus localidades, pues es aquí donde día a día, los trabajadores de la salud acogen y atienden a los usuarios. Por eso, la importancia de mantener informado a nuestro público y que la comunidad conozca cada etapa de este nuevo proyecto, que también los acogerá.
El alcalde Daniel Salamanca catalogó como magnifico y de extraordinaria importancia para los vecinos y vecinas de este territorio la construcción del nuevo Hospital que viene a suplir una necesidad sentida, largamente esperada que sin lugar a dudas contribuirá a mejorar la vida de los habitantes de estos territorios.
