MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA - PRESERVACIÓN HISTÓRICA
CONTENIDO PUBLICADO ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2024
ADMINISTRACIONES DE LOS ALCALDES DANIEL IRAIRA SAGREDO Y DANIEL SALAMANCA PÉREZ

Archivo

Martes, 12 de Noviembre de 2024

Se inaguró APR de San Antonio y se realizó hito construcción Sede Comunitaria para el sector

Con la presencia del Alcalde Daniel Salamanca y los integrantes del Concejo Municipal además de los vecinos y vecinas del sector, se inauguró el Sistema de Agua Potable Rural en San Antonio, un proyecto hídrico que consideró 75 arranques domiciliarios de 1/2" con medidor para beneficiarios directos.

La iniciativa “construcción APR de San Antonio, está constituido por un sistema de impulsión provisto de una bomba de pozo profundo, sistema de Filtro de presión, un estanque metálico elevado de 15 m3 y altura 20 m. Consideró también la instalación de una Subestación eléctrica de 5 kva y todo el sistema de fuerza y control necesarios para el funcionamiento manual y automático del sistema de impulsión y tratamiento. Además la red de distribución que dio cobertura al sector está conformada por tuberías de PVC de longitud de 7.212 m.

El proyecto gestionado desde la SECPLAN de la Municipalidad y financiado con recursos del Gobierno Regional, aprobado por el Consejo Rtuvo un costo de: $292.995.538 de pesos.

Por otra parte en la misma ceremonia se efectuó el hito de inicio de obras de la construcción Sede Comunitaria para el sector San Antonio, un inmueble cuya superficie a edificar es de 134.2 m2, en estructura de albañilería reforzada y cuyo costo es de $87.192.497, dineros provenientes del Fondo Regional de Iniciativa Local FRILL aprobados por el Concejo Regional y gestionado por el Municipio. El diseño del proyecto corresponde a una alianza público privada entre la Municipalidad y la fundación Huella local dependiente de la empresa Colbún.

Una de las principales preocupaciones del alcalde Daniel Salamanca en su gestión durante estos años, ha sido darle la merecida dignidad que los dirigentes sociales y vecinales requieren para desempeñar su significativa labor de liderar una comunidad, bajo este prisma las sedes sociales conforman espacios comunitarios de gran importancia que convocan a los vecinos y vecinas, es además donde se gestionan y administran asociaciones culturales, deportivas y de otra índole.

En la ceremonia que congregó la participación activa de los residentes y que demuestra el compromiso y entusiasmo de la comunidad con este importante logro, el jefe comunal otorgó una distinción a la Sra. Ruth Anabalón, presidenta JJVV del sector y a don Héctor Urrea, vecino que fue destacado por su trabajo en beneficio de la comunidad, este reconocimiento es un testimonio del agradecimiento y respeto hacia aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo a mejorar la calidad de vida de los demás.

Entre ambos proyectos suman un monto de inversión de aproximadamente $379.000.000 de pesos, los cuales fueron financiados por el Gobierno Regional. Esta inversión refleja el compromiso del gobierno de mejorar la infraestructura básica y la calidad de vida de las comunidades rurales.

La inauguración de este sistema de agua potable es un paso importante hacia el desarrollo y bienestar de la comunidad. Proyectos como este demuestran la importancia de la colaboración entre el gobierno, la comunidad y los líderes locales para lograr cambios positivos y que permanecen en el tiempo.