Familias del sector rural de “Cullinco”, se reunieron una vez más, con el alcalde, Daniel Salamanca Pérez, con la finalidad de afinar los detalles del Proyecto de Electrificación, para la comunidad de este lugar, donde, ya definieron la fecha de la realización de un beneficio, para recaudar los recursos necesarios para hacer sus aportes, a una cuenta de ahorro, y que les permitirá recaudar esos dineros con el fin de lograr, el ansiado proyecto, el que desde hace ochos años han estado esperando, para contar con electrificación, para sus hogares.
Esta reunión fue auto convocada por los directivos del Comité de Adelanto, que preside Dunia Pérez, la que agradeció la disposición del alcalde y los apoyos que han recibido de parte de los profesionales de la ilustre Municipalidad y de Servicio País, para concretar lo antes posible, la electrificación, en su sector.
En total son 32 familias, las que están faltas de este elemento, en sus domicilios, tomando contacto con el Municipio y a la vez con la Empresa Coopelan, quien junto a la Corporación Edilicia, harán un aporte al Comité, para ejecutar el proyecto de instalación, y postación del tendido, el que se necesita para conectar a los futuros usuarios.
En tanto la Municipalidad, está asesorando a los directivos, y ya ha mantenido reuniones con anterioridad con los ejecutivos de la Empresa Coopelan, los que además están dispuestos a realizar dicha inversión, en el área rural de la comuna de Santa Bárbara.
Palabras Sra. Dunia Perez, presidenta comité “El Porvenir del Queuco” :
Alcalde dispuesto a colaborar con este proyecto e instó a los vecinos a estar unidos, y lograr el objetivo que se han trazado para el bienestar de toda la comunidad, junto con anunciar, que ha propuesto crear, muy pronto en la Corporación Edilicia, la oficina de Asuntos Indígenas, como una sentida aspiración de la comuna, y de quienes forman parte de los pueblos originarios, es decir, nuestros hermanos pehuenches, con la finalidad de que esta repartición pública, les pueda entregar las herramientas necesarias de orientación, de ayuda y apoyo, en lo que concierne a lo estrictamente necesario, en la organización de comités de salud, habitacionales, juntas de vecinos, clubes de adultos mayores e instituciones de carácter deportivas.
