Autoridades comunales y del nivel provincial del Mineduc, inauguran oficialmente el año escolar 2017, en ceremonia realizada en el emblemático Liceo “Cardenal Antonio Samoré”, en la comuna de Santa Bárbara, además de dar la bienvenida a su nueva director, Adriana Salgado Saavedra.
Ante la comunidad liceana, el alcalde Daniel Salamanca Pérez y el Director Comunal de Educación Municipal, Edgardo Barrientos Romero, inauguraron oficialmente el año escolar, en la comuna.
Evento que en particular se llevó con absoluta solemnidad al interior del Liceo “Cardenal, Antonio Samoré” y donde además participaron delegaciones de alumnos de otras unidades educativas, y directivos de las escuelas municipales. Fue el prólogo ideal, para una actividad académica que tuvo ribetes de emoción y gratos recuerdos, y la motivación especial de los jóvenes que llegan por primera vez al liceo, y aquellos que continúan sus estudios, en el proceso de enseñanza aprendizaje.
ALCALDE DANIEL SALAMANCA INSTÓ A LA COMUNIDAD LICEANA A SEGUIR LUCHANDO POR SUS IDEALES EDUCATIVOS.
En su intervención la primera autoridad de la comuna ante la comunidad liceana, destacó el corazón de la calidad en la Educación, por contar con profesores, asistentes de la educación y profesionales muy motivados en la educación pública.
Recalcó y enumeró varios tópicos relacionados con la carrera docente, la inclusión, y como a través de proyectos, se concretan para ir mejorando las condiciones de vida del alumnado, el proceso de la nueva reforma educacional, la gratuidad de la educación, la infraestructura, y e aumentar de la cobertura pre escolar de Integra, entre otras materias vinculados a la educación.
Precisó que el único compromiso que mantienen los jóvenes son en primer lugar con la escuela, luego el liceo, la familia y la sociedad en que están insertos y se desarrollan como personas.
Manifestó “a ustedes jóvenes, lo que les toca, es estudiar, hacer las tareas, investigar, también pasarlo bien, porque uno cuando llega al colegio viene a estudiar pero también a hacer amigos a conocer otras realidades. Y estudiar para que en el futuro ustedes puedan elegir el camino que quieren seguir adelante, y que va a depender de su esfuerzo, pero también de la forma de crecer y aportar a su familia y a nuestra sociedad.
Recordó que en el Liceo está presente, el programa PACE, programa de acompañamiento que son los dos últimos años de la media y los dos primeros años en la universidad, para aquellos jóvenes, que a veces vienen con una base regular o mala, puedan tratar de nivelar su conocimiento en el caso de dar la PSU.- y no va a depender del puntaje la posibilidad de ingresar, sino que en este ámbito, ha habido una notoria preocupación de esta autoridad y del sistema comunal de educación, los logros que ustedes puedan alcanzar, en su etapa educativa, lo que se traducirá en el futuro, en que podremos contar con ustedes, como grandes profesionales.
Pero no todo es fácil, hay una cuota de esfuerzo y sacrificio de ustedes mismos, sus familias y sus profesores, hacen que sea un gran inicio de del año escolar y que nos llena de satisfacción y esperanza, porque cada año vamos a tener nuevas generaciones con educación de mejor calidad, mejor preparadas para los nuevos desafíos y para cumplir los sueños. Y por tanto una sociedad más integrada, una sociedad más dialogante, con mejor convivencia.
Puntualizó que existe sin lugar a dudas lo más importantes de la reforma a la educación, en términos de lo que está detrás es que en nuestro país se ha hecho en cambio fundamental la educación la que por muchos años ha sido un bien de consumo. Que el que tenía dinero podía consumir un producto de mejor calidad y el que no, tenía que tener un acceso a una educación que a veces era buena, que a veces no era tan bueno. Entonces, la verdad es que el cambio que está detrás de la reforma a la educación, es que la educación es un derecho, un derecho para cada uno de los que vivimos en nuestra querida patria.
Y eso están importante, porque la educación sin dudad es una de las grandes herencias que le podemos dejar a nuestros hijos, a nuestros nietos y es lo abre puertas y oportunidades para que ojala muchos de ellos puedan tener incluso más oportunidades que a lo mejor tuvieron sus padres o sus abuelos.
PROGRAMA PRO-RETENCIÓN BENEFICIO ALUMNOS DEL CAS Y ESCUELAS BÁSICAS.
En la ocasión el DAEM y la Municipalidad de Santa Bárbara, hicieron entrega de set escolares y equipos computacionales, desde hace un par de años, se desarrolla el Programa Pro-retención, el cual consiste en una Subvención destinada a incentivar la permanencia de los estudiantes en el sistema educacional, hasta el término del ciclo escolar y que beneficia a alumnos y alumnas, desde 7° básico a 4° medio, pertenecientes a familias Chile Solidario.
En Santa Bárbara existen 133 beneficiarios de enseñanza básica y 139 alumnos de enseñanza media, de estos últimos, por razones de logros académicos, este año han sido beneficiados 19 estudiantes, con equipos computacionales.
