Un espacio público esperado por años por la comunidad de Santa Bárbara fue inaugurado por el Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, y el alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca. Se trata del primer Parque Urbano de la comuna, que beneficiará a todos los habitantes del sector.
Para llevar a cabo este proyecto el Minvu desembolsó una cifra que superó los 1.160 millones de pesos. La obra se enmarca dentro de las iniciativas del Plan de Regeneración Urbana PRU, el cual ha sido desarrollado por Serviu Región del Biobío.
Para el Subsecretario, Jaime Romero, "este es un espacio público de más de 18 mil metros cuadrados que no solo le cambia la cara a este sector de la comuna, sino además entrega inmensas oportunidades y posibilidades para mejorar las condiciones de vida de los vecinos del lugar y de toda la comuna".
Junto con oficializar la apertura del Parque Urbano, el vecino y directivo de la población “Domingo Salvo”, Víctor Contreras Aqueveque, expresó, “Hay que soñar con Iglesias para poder construir catedrales, y hoy esa frase tan típica en nuestro vocabulario cobra realidad al contemplar esta maravillosa obra que es el Parque Urbano de Santa Bárbara.
Manifestó además “para los vecinos que circundamos este parque es más que simplemente eso, es un notorio cambio en nuestras vidas, una proyección hacia otra forma de concebir y vivir en comunidad, y no solo de los que habitamos aquí”.
Por último señaló “No puedo dejar pasar la oportunidad de agradecer a la Municipalidad de Santa Bárbara por esta gran obra, al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y al alcalde, por la gestión realizada, y a todos quienes intervinieron, para hacer realidad este sueño de toda la comunidad”.
Así mismo el alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca expresó la alegría que esto genera en la comunidad. "La gente esperaba que esto se transformara en parque, pero yo creo que ni en sus mejores sueños esperaban algo así. Espacios de áreas de esparcimiento, con Tecnología Led... estamos muy contentos", señaló el jefe comunal.
En sus palabras manifestó a los presentes en la ceremonia, que el paso del tiempo todo lo destruye, pero estos espacios que iban quedando, había que darle un destino, y que a petición de la comunidad, era necesaria la construcción de este parque.
En términos generales este nuevo espacio recuperó un terreno eriazo que se ubicaba en el casco urbano de la comuna y permitirá realizar actividades recreacionales y de comercialización de productos de zonas rurales y sus alrededores, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, eliminando áreas de foco de delincuencia y peligro para los pobladores de la comuna.
Quien también valoró la creación de este nuevo espacio fue Juan Vergara, vecino de Santa Bárbara. "Esta cara nueva nos coloca al nivel de las ciudades importantes (...) yo viví al frente de la Estación cuando era pequeño, así que este era mi campo. Es una obra importante para la comuna", expresó.
La obra es una construcción que se ejecutó en una superficie de 18.541 mts2, y que contempló, paisajismo, mobiliario urbano, juegos infantiles, sombreadero, señalética, iluminación, pavimentación, sistema de riego, evacuación de aguas lluvias, entre otros.
