Dirigentes de comunidades organizadas del área rural de la comuna, autoridades, directivos de servicios públicos, y de empresas forestales, participan de la firma de acta que promueve la Red Comunal de Protección Civil, para los sectores de Villucura, Mañil Alto y Mañil Bajo.
Cabe destacar que en cada uno de los sectores, participó activamente en un protocolo de emergencia, en la que la Municipalidad, tiene un rol preponderante en la coordinación de acciones preventivas, mediante el encargado de la Oficina de Emergencia, Dagoberto Ibacache y la Encargada de la Oficina de Organizaciones Comunitarias, Diana Sanhueza Castillo.
Estos "Planes Locales Preventivos" los cuales se han desarrollado indistintamente en las sedes de las juntas de vecinos, han contado con el Apoyo de la Oficina de Organizaciones Comunitarias y el COE Comunal, tarea que se realiza en conjunto con la "Red de Prevención Comunitaria", quienes disponen de los monitores que llevan a cabo el trabajo, permitiendo de esta forma que las comunidades reciban capacitación preventiva en la gestión del riesgo de desastres, materializando actividades de mitigación de los riesgos.
El alcalde, Daniel Salamanca Pérez, señaló que se seguirá trabajando en los temas de emergencia y de protección civil, en aquellos sectores que lo requieran y que necesiten se parte de estos protocolos.
Finalmente la autoridad que encabezó esta actividad en la sede social de la junta de vecinos de “Mañil Bajo”, agradeció a todos los vecinos que se reunieron en torno a esta ceremonia, y en forma especial destacó la acogida de la presidenta de la Junta de Vecinos de Mañil Bajo, Claudia Fernández. Y dejó un mensaje para la comunidad “debemos cuidarnos y evitar los riesgos, es tarea de todos” puntualizó.
