Escuelas de Verano en Santa Bárbara

Viernes, 10 de Febrero de 2012

Escuelas de Verano en Santa Bárbara

Escuelas de Verano en Santa Bárbara

Las Escuelas de Verano en Santa Bárbara nacen como una idea del Departamento de Educación Municipal, con la intención de entregar una oferta atractiva basada en talleres de formación complementaria para el tiempo libre que tienen niños y niñas de nuestras escuelas municipales durante el mes de enero.

Los beneficiados son alumnos de cuatro escuelas municipalizadas; Escuela Enrique Bernstein Carabantes, Escuela Cacique Levián, Escuela Mañil y Escuela Corcovado. El único requisito para participar es pertenecer a una de las escuelas antes mencionadas.

Los objetivos que se pretenden son ofrecer a los niños y niñas que asistan, un entorno lúdico donde relacionarse con sus pares, participación en diversas actividades complementarias en los ámbitos de las artes y del deporte, a nivel grupal e individual. Todo lo anterior, con el fin último de estimular habilidades que le permitan desarrollarse mejor en la sociedad, ampliando el abanico de oportunidades que les ofrece la misma. Estas actividades se desarrollan en un ambiente de sana convivencia orientado a desarrollar competencias en el ámbito de las artes y del deporte, logrando con ello una mejor integración social y cultural.

Para desarrollar los objetivos de la III Escuela de Verano se generaron diversas estrategias que permitieron la unión de una red de proyectos que aportaron con recursos a nuestra escuela de verano. Como son: El Programa PAE de Verano, La Ley de Suvención Escolar Preferencial , Proyectos del Gobierno Regional de recursos 2% .

FUERON UN TOTAL DE 8 LOS TALLERES QUE SE IMPARTIERON EN ESTA ESCUELA DE VERANO:

1. Taller de Gimnasia Rítmica: disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las masas y la cinta. En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasia se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos.

2. Taller de Basquetbol: El objetivo de este taller fue conocer este deporte en toda su dimensión ya sea en forma teórica como práctica además de lograr en nuestros alumnos espíritu de superación, compañerismo y voluntad de trabajo.

3. Taller de Deportes: Este taller incentivó la vida saludable a través de la práctica sistemática de actividad física, además de que los alumnos conozcan y practiquen diferentes deportes.

4. Taller de Bailes: Este taller tiene la finalidad de obtener los beneficios propios del baile, considerándolo como una opción para superar la timidez, bajar los niveles de estrés y ansiedad, de igual manera se estimula la capacidad de improvisación y la expresión a través del cuerpo. Con este taller se pretende abrir espacios de reflexión en el imaginario infantil y sus referentes, ampliando la cultura musical a través del baile.

5. Taller de Kayak:. Esta disciplina de iniciación al canotaje que se realizó en aguas tranquilas y en donde se ejecutó actividades de conocimiento de los equipos y l desarrollo de las habilidades , en donde el comportamiento son claves para ejecutar de forma adecuada y eficiente en esta disciplina.

6. Taller de Natación: Este Taller está orientado a enseñar a nadar a los niños y niñas, con el objetivo que ejerciten su cuerpo y la coordinación motora, entregándoles herramientas de sobrevivencia en el medio acuático.

7. Taller de Explorines: El objetivo de este taller es convertir a los niños, a través de juegos y actividades de campo, en “exploradores” del reino vegetal e incentivar su capacidad de observación del mundo que los rodea. Además, se llevó a cabo un acercamiento hacia el trabajo en equipo y el auto cuidado, utilizando las posibilidades que proporciona los espacios de aire libre de nuestra comuna y sus alrededores.

Finalmente se realizó una presentación del los alumnos, La Gala de la III scuela de Verano, en donde dieron a conocer las habilidades adquiridas en un mes de trabajo junto a sus monitores.