Unas 1.500 personas asistieron al evento artístico cultural, que organizó la Junta de Vecinos “El Huachi” la noche del sábado 19 de Enero, en el recinto del Club deportivo del mismo nombre.
A esta convocatoria asistieron las autoridades locales, representadas por el alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca Pérez y los concejales, Pedro Pacheco Gatica, José Carrasco Carrasco, y Máximo Salamanca, junto a los turistas y visitantes, los que acampan en el lugar, en su hermoso y maravilloso entorno natural.
Fondos por cerca de 4 millones de pesos, permitieron la realización de esta actividad de este Proyecto que se adjudicó la Junta de Vecinos “El Huachi” al Fondo Nacional de Desarrollo Regional de la Región del Bío-Bío, a través del 2% que se destina a la cultura, moción que presentó, el Consejero Regional, Patricio Pinilla Valencia, en el Gore, denominado “Mi Comunidad, Arte y Cultura”.
La génesis del proyecto de esta Junta de Vecinos del sector rural de la comuna de Santa Bárbara, se genera tras una iniciativa del presidente de la Junta de Vecinos, José Gavilán Gavilán y el concejal de la comuna, Pedro Pacheco Gatica.
El apoyo logístico, correspondió a la Municipalidad de Santa Bárbara, quien dispuso de un equipo generador de corriente, el escenario, y los permisos correspondientes para su puesta en marcha, durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.
En la cancha del deportivo de esta comunidad, subieron al escenario las figuras del cantautor angelino, Eduardo Godoy, la picardía campesina del “Huaso de Cantarrana” de Los Ángeles, el dúo proveniente de la ciudad de Concepción y con su estilo musical ranchero “Las Padrísimas” dos hermosas exponentes del género mexicano, junto a la actuación de “Los Machos de la Cumbia”, y el Grupo “Los Canarios del Sur”, provenientes de la comuna de Cabrero, los que lograron prender al público con su estilo de la movida tropical –ranchera.
Cerca de las 04.00 horas de la madrugada, culminó esta fiesta de música, alegría y diversión para la comunidad de “El Huachi”, donde las autoridades locales, felicitaron a los directivos de la junta vecinal por dicha iniciativa, replicando que estos eventos debieran ser imitados por otras organizaciones locales del área campesina, para ir abriendo espacios de participación masiva.
