Familias provenientes de la ciudad de Los Ángeles, Alto Bío Bío y Santa Bárbara, resultaron favorecidas con el 13º Concurso del Subsidio de Adquisición de Tierras para Indígenas, que benefició a 28 familias de las cuales 14, corresponden a beneficiarios individuales, y que integran familias de la Comunidad indígena de “Los Boldos”, ceremonia en la que participó el alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca Pérez.
El edil de la comuna pre-cordillerana, en su intervención destacó la importancia de este beneficio, que otorga el gobierno, pensando en el bien común de las personas y familias de origen indígena de la comuna.
Durante muchos años han estado luchando por adquirir un bien raíz, preciado por todos, y que les va a permitir mejorar sus condiciones de vida.
Precisó que hace mucho tiempo, unos veinte años, más o menos, se han venido viviendo situaciones muy especiales, las que comentó al Director Regional de la Conadi, Julio Anativia Zamora y al Intendente, Víctor Lobos del Fierro, que esta comuna ha tenido un proceso de relocalización importante, todo ello producto de la compra de terrenos, y la construcción de las centrales hidroeléctricas, por lo menos en el sector de “Los Boldos”,"Los Junquillos" y otros sectores de la comuna, donde habitan una parte de los más dos mil relocalizados, por eso se hace necesario crear una Oficina de Asuntos Indígenas, también por una sencilla razón, mantener y cuidar las raíces autóctona del Pueblo Pehuenche, en lo cultural , que ha sido también el compromiso que ha asumido, esta autoridad comunal.
Manifestó una gran admiración por las organizaciones y del pueblo pehuenche, y solicitó que las instancias están dadas, como para apoyar a la comunidad organizada, y sus asociados, a recibir toda la ayuda que dispone y distribuye, el estado, para fortalecer las instituciones, lo que indudablemente gana con ello, la propia comunidad.
Posteriormente los beneficiarios y las autoridades compartieron un momento de camaradería para celebrar este importante acontecimiento, en sus vidas.
