Senama abre postulaciones de proyectos e iniciativas para adultos mayores

Viernes, 22 de Febrero de 2013

Senama abre postulaciones de proyectos e iniciativas para adultos mayores

Senama abre postulaciones de proyectos e iniciativas para adultos mayores

En los Salones de la Centro Cultural, se realizó la Ceremonia del lanzamiento oficial de los Fondos Concursables del Senama, para los Adultos Mayores de la Comuna de Santa Bárbara, los que están organizados bajo el alero de la Municipalidad, y agrupados en la UCAM (Unión Comunal de Adultos Mayores).

La actividad contó con la presencia del alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca Pérez, los integrantes del Concejo Municipal, y la participación de la Coordinadora Regional del Senama de la Región del Bío Bío, Lucy Amenábar Sepúlveda, y los directivos de los distintos clubes de adultos mayores de los sectores urbanos, y rurales de la comuna.

Tanto el Municipio Santa Barbarino, como el Servicio Nacional del Adulto Mayor, convocaron a los directivos de los clubes de adultos mayores de la comuna, para que se informaran respecto del décimo llamado, para postular a los Fondos Concursables 2013, con los que cuenta dicho organismo, el que financia proyectos ideados y ejecutados por las agrupaciones de la tercera edad, en el país.

Recordar que este es un programa que forma parte de la Política Integral de Envejecimiento Positivo que impulsa el gobierno. Contribuye a la promoción, protección de los derechos y participación social de las personas mayores. Asimismo, fomenta su autonomía, autogestión y asociatividad.

El programa de Fondos Concursables, durante el tiempo que ha operado, ha financiado más de 23 mil proyectos, presentados por diversas organizaciones de adultos mayores, provocando un positivo impacto y mejorando la calidad de vida de las personas de la tercera edad, las que se encuentran organizadas al interior de sus clubes.

Pueden postular a estos beneficios que entrega Senama, las organizaciones mayores que poseen Rut, y personalidad jurídica, podrán comenzar a preparar sus iniciativas y presentar sus proyectos.

A nivel nacional, este año 2013, el fondo cuenta con un presupuesto, que supera los 3.200 millones de pesos, donde se espera financiar las grandes ideas de este importante segmento de la población nacional.

Para la región está asignado un presupuesto de 386 millones de pesos, los que permitirán financiar los mejores proyectos presentados por organizaciones de mayores, y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus integrantes y de su comunidad.

Para la operación del Fondo en cada región es de vital importancia el apoyo que reciben las Coordinaciones Regionales de SENAMA por parte de la Seremi de Desarrollo Social, de las Gobernaciones Provinciales del Gobierno Regional y las Municipalidades.

Las iniciativas que presentan los mayores van en distintas áreas, ya sea acciones de voluntariado, fortalecimiento organizacional, actividades productivas, vida saludable, alfabetización digital, y recreación y uso del tiempo libre, entre otras.

Desde el pasado 25 de enero y hasta el 26 de abril se está invitando a las organizaciones de personas mayores a atreverse a postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor. Asimismo, pueden postular por internet, a través de www.senama.cl. Para consultas y orientación estará disponible el Fono Mayor de SENAMA: 800-400-035.

En nuestra comuna los Clubes de Adultos Mayores, antiguamente se encontraban organizados, cómo no recordar al Club de Ancianos Santa Teresa, Club Adulto Mayor “El Huachi”, Club Adulto Mayor “Renacer”, Club Adulto Mayor “Nueva Vida” de la localidad de Villucura, Club Adulto Mayor “Alaska”, Club Adulto Mayor “Amanecer” de Santa Bárbara, y tantos otros que hay en las áreas urbana y rural, así hizo mención en su intervención, el edil de la comuna pre-cordillerana, Daniel Salamanca Pérez, al hacer alusión a estas organizaciones,recordando aquella época donde le correspondió organizar a estos clubes, ocupando el cargo de Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario en el Municipio de Santa Bárbara.

Precisó además que el adulto mayor del siglo XXI, enfrenta desafíos y oportunidades diferentes a los de antes. Hoy las personas viven más años y la tercera edad, se convierte en una fuerza social cada vez más gravitante en lo que serán las políticas sociales de Chile, y el mundo.

Hizo mención de las expectativas de vida en nuestro país de los mayores, en las mujeres la edad hasta los 88 años y en los varones, la edad tope los 83 años (y que jubilan a los 65 años).

El evento culminó con un momento de camaradería entre las autoridades locales, regionales y directivos de los más diversos Clubes de Adultos Mayores de la comuna de Santa Bárbara.

Galería