En el Centro Cultural de la comuna de Santa Bárbara la Municipalidad lleva a cabo la exposición de pinturas, y grabados de la Artista Plástica, Cynthia Villarroel Álvarez, originaria de la ciudad de Los Ángeles, y debido a su interés de poder mostrar su trabajo pictórico se contactó con la Corporación Edilicia, presentando su proyecto al alcalde, Daniel Salamanca Pérez, el que aceptó la propuesta de esta joven expositora de la región del Bío Bío.
La primera de sus exposiciones fue “Color y pose en el Desnudo”, deslumbrando a los asistentes a esta muestra que estuvo abierta a la comunidad de Santa Bárbara, destacando entre sus telas “Descansa”, “A Esperas”, “Rojo al Desnudo”, “Al Desnudo” y “Pulsión”, entre otras.
En su amplio curriculum Villarroel Álvarez, ha tenido la suerte de mostrar su trabajo, el año 2005 en la exposición Colectiva en la Universidad de Concepción, sede Los Ángeles.
Posteriormente el 2006, expone en la Pinacoteca Municipal en la Sala “Pedro Luna” de Los Ángeles, recibiendo el reconocimiento de sus pares, y del público visitante.
Trabaja además la técnica del dibujo, obras tales como “Tailandia y Chile 2007, la amistad a nuestro alcance”, en la Dibam, Biblioteca de Santiago, Sala Infantil, el año 2008.
Ese mismo año el 2008 expone en la Ufro, las mismas obras presentadas en la Dibam, en la capital, luego en la Universidad Santo Tomas, en la ciudad de Valdivia.
Regresa a exponer en la ciudad de Los Ángeles, en la “Sala Pedro Luna” con una muestra colectiva, ya el 2010, presenta una Exposición de Arte, Laboratorio Clínico Los Ángeles.
El 2011, la comuna de Antuco, es testigo del trabajo de esta artista plástica, al participar del Concurso Nacional “Colores de Antuco”, ya el año pasado el 2012, Exposición Colectiva en la Universidad de Concepción.
Por estos días, la misma artista realiza la muestra de grabados, bajo el título “Recomposición de Memorias Colectivas”, donde visualiza lo que acontece con los proyectos hidroeléctricos, en la zona del cordón cordillerano de la Provincia de Bío Bío, y pre-cordillera.
Al dialogar con Cynthia Villarroel, nos relata que su gran frustración, es cuando solicita al Municipio de Los Ángeles, nuevamente exponer sus obras, y no ha tenido una respuesta satisfactoria de parte de quienes tienen a cargo el Departamento de Cultura, y la Pinacoteca, enviando además, sendas cartas a los alcaldes (Rosales y Krause), indicando que estas notas, no alcanzaron a ser leídas por la autoridad, pidiendo una explicación de la negativa de facilitar el salón de Exposiciones, el que hasta ahora, no se le ha entregado una respuesta concreta, a esta negativa, aduciendo cierto grado discriminación, hacia su trabajo y hacia su persona.
Es por ello, manifiesta elegí a la comuna de Santa Bárbara, para proyectar mi trabajo artístico, en el área plástica, donde he recibido el apoyo de la primera autoridad de la comuna.
Expresó su deseo de que las autoridades estén más cercanos a los artistas, más cercanos a la cultura, y que no cierren las puertas “al arte”, no solamente a la pintura, sino en general, a todas la expresiones. Las cartas fueron incluso “pasadas por la oficina de partes”.
Por último dijo, “me siento feliz y contenta de que, el municipio de Santa Bárbara, me permita exponer mis obras, resaltando la voluntad de las autoridades, y el apoyo a mi trabajo”, el que no he recibido en mi propia ciudad.
ALCALDE DESTACÓ QUE TODAS LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS, TIENEN CABIDA EN MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA, SIN EXCEPCIÓN.
Dentro de la política de fomento de la cultura, el alcalde Daniel Salamanca Pérez, instó a otros artistas de la zona a atreverse a exponer, cada una de sus obras, y presentar sus iniciativas al Municipio Santa Barbarino.
Indicó “Cuando asumimos, el compromiso fue ese, el de apostar por el arte y la cultura en nuestra comuna, no solamente apoyando a nuestros artistas locales, sino que también para aquellos, los que no han tenido la oportunidad de hacerlo”.
Precisó el alcalde de Santa Bárbara, “que a través del Departamento de Extensión Cultural y Turismo, se está trabajando en la difusión de estas actividades, incluso con la participación de los menores, pertenecientes a las distintas unidades educativas, que han asistido a la exposición, recibiendo talleres prácticos, los que ha realizado la artista, con charlas explicativas y lúdicas, que han impactado también en los docentes, que acompañan a las distintas delegaciones de escolares de la comuna”.
Las muestras también han sido vistas por los concejales de la comuna y parte de la comunidad, quienes apoyan la realización de estas expresiones artísticas, que son nuevas en la ciudad, pero no menos importantes, que otros eventos, que lleva a cabo el Municipio.
Por lo mismo, enfatizó que un pueblo sin cultura, es como un pueblo sin historia, y llamó a los niños, a los jóvenes, a los adultos y a las persona de la tercera edad, a integrarse a estas actividades de orden cultural, ya que la cultura, es una gran inversión para la comunidad.
