Se reunió en la Municipalidad de Santa Bárbara, en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal, la mesa de diálogo que creó la Corporación Edilicia, para analizar la problemática de las familias, las que se ven afectadas por el Proyecto de la Central Hidroeléctrica de Angostura, y que se construye dentro de los limites de las comunas de Santa Bárbara y Quilaco.
Asistieron a este encuentro, y que estaba agendado desde el pasado 12 de febrero, el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, los concejales Victoria Hermosilla Silva, Edmundo Cofré Rodríguez, y Máximo Salamanca Barra, además de los ejecutivos de la Empresa Colbún, José Miguel Trabucco y Joaquín Silva, junto a directivos municipales de las Direcciones de Salud y Educación, de la Secplan, los que participaron de esta reunión.
Dentro de este petitorio de la comunidad de Santa Bárbara, representados por el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, y los integrantes del Comité Ribera Sur Río Huequecura, se manifiesta lo siguiente:
1.- reposición de las infraestructuras viales en forma y caracterización técnica consideradas en el Proyecto Original, consensuadas con la comunidad en la etapa de validación de la participación comunitaria, esto considera:
(a) Reposición Puente Carretero Huequecura, porque puede ser trasladado del actual en uso a zona posterior a la actual pasarela peatonal existente.
(b) Construcción de Ruta Lo Nieve- Los Notros asfaltada y validada en presentación de maqueta original, rechazando las posteriores modificaciones definidas, las cuales no fueron consensuadas con la comunidad.
El texto además señala, nuestra comunidad no considera que el hecho de que el proyecto por indicaciones técnicas, tuviese que asumir un nuevo trazado de reposición de la Ruta Q 61 R definido por Ribera Sur del Bío Bío, en la comuna de Quilaco, signifique no concretizar ruta asfaltada Lo Nieve-Los Notros, como inicialmente se había propuesto y que fue lo que la comunidad aceptó en base a que de esta forma se compensaba en mínima parte la irrecuperable perdida del patrimonio del Río Huequecura, que es inundado por el embalse.
Esta inicial alternativa es la que cumplía con dar respuesta a los diferentes requerimientos tanto comunitarios (pérdida patrimonial y turística de esparcimiento) como individuales (vecinos afectados por pérdida de servidumbre de paso privada, perpetua), incluyendo el ser parte del Plan de Contingencia y Vías de evaluación solicitada por la Municipalidad de Santa Bárbara.
(c) Replica Puente Colgado como patrimonio cultural y turístico, la comunidad de Santa Bárbara rechaza alternativa fusión presentada por Colbún, entre la réplica del puente Colgado, y el puente carretero sobre el Río Huequecura, solicitando que la actual construcción en curso sea redefinida para transformarse en la réplica solicitada, “puente colgante peatonal proyectado a convertir en Museo Sitio” en base al alto significado patrimonial e histórico que esta antigua infraestructura significa para el total de la comuna.
2.- Compensación por pérdida de las actuales fuentes laborales de núcleos familiares residentes en zona aledaña al proyecto y que actualmente poseen, fuentes de ingresos que cubren las características especificas de cercanía con sus hogares lo que permite, vigilancia de hijos, vigilancia de propiedades, definición de volúmenes de producción que aseguran el no quedar con remanente de productos evitando perdidas de productos y por ende de inversión.
Asegurando una asignación efectiva por parte de la empresa para financiar las alternativas compensatorias definidas por los directos afectados. Vendedoras informales y Administrador actual Camping Fuente de Agua.
3.- compensación y mitigación para residentes sector El Águila.
(a) materialización de implementación de sistema individual de agua potable, comprometida al inicio de proyecto.
(b) instalación de malla de protección para evitar pérdida de animales de corral en base al alto riesgo que hoy representa enfrentarse al paso de vehículos de alto tonelaje, producto de la construcción del nuevo trazado de la ruta Q685.
(c) recuperación del recorrido oficial existente previo al proyecto que consideraba bus de traslado entre Santa Bárbara – Lo Nieve y Quillaileo en horario tradicionales, y con financiamiento de Colbún, por todo el período de vida útil del proyecto.
Bajo los conceptos de alternativa vial Lo Nieve – Los Notros, original proyecto, compensación por perdida de fuentes laborales actuales.
Eso en relación al Municipio y los planteamientos de la comunidad y del Comité de Ribera Sur Río Huequecura.
Según lo expresado por el alcalde, hay algunos puntos del petitorio, en los cuales accedió la empresa a cumplir con las peticiones, a través de un escrito, que les fue entregado a los afectados y al propio municipio, en la reunión realizada el pasado día 19 del presente.
El tenor de la nota emitida por la Empresa Colbún, encargada del proyecto hidroeléctrico en el territorio de la comuna de Santa Bárbara, en respuesta señala: En respuesta al petitorio entregado por la Comunidad de Huequecura a Colbún en la reunión de la Mesa de Trabajo realizada el día martes 12 de Febrero, se detalla punto por punto la respuesta de la empresa para cada solicitud.
Esta indica en el punto 1, lo siguiente: Reposición Puente Carretero Huequecura, con respecto a la reposición del Puente Huequecura del camino Internacional Ruta Q61R, no corresponde acceder a la solicitud.
La empresa aclara que este ha sido totalmente repuesto por los dos puentes construidos en la Ruta Q61R restablecida, primero por el Puente Piulo ( 50 metros) de la ribera norte a la sur, y el Puente Bío Bío ( 235 metros) que vuelve de la ribera sur a la norte. No corresponde hacer intervenciones adicionales en el Puente Huequecura, ya que según la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) indica que se debe desarmar y entregar a Vialidad, para que disponga del material recuperable.
2.- Construcción de Ruta Lo Nieve-Los Notros: En relación a la solicitud, se responde que no se ajusta a lo resuelto por la autoridad, por lo que no amerita acceder al requerimiento.
Esto debido a que la reposición de la ruta Q61R, no está relacionada con la huella Lo Nieve a Los Notros, que se explicita en la RCA del proyecto, esta última tiene por objetivo mantener la conectividad entre el sector Fuente de Agua y Los Notros, y el estándar de camino forestal transitable en toda época del año, a diferencia de la actual ruta, que sólo permite tránsito cuando no, llueve.
Sobre las alternativas presentadas a Vialidad en el Estudio de Impacto Ambiental para la reposición de la ruta Q61R a través por la comuna de Santa Bárbara, cruzando el río Huequecura, no fueron aceptadas por el organismo técnico, dada que las condiciones presentadas por su geometría (curvas, pendientes, etc.) no permitían cumplir con el estándar del Manual de Carreteras, por eso Vialidad definió que debía construirse por la ribera sur.
3.- Réplica Puente Colgado, como patrimonio cultural y turístico.
Con respecto a la solicitud de la comunidad, se indica que esta no corresponde a la obligación legal de la empresa manifestada en la RCA, ya que el compromiso ambiental que define la reposición del Puente Colgante señala: “El titular se ha comprometido (pag. 48, Cap. 7 del EIA) a realizar a la cola del futuro embalse por el Río Huequecura, una réplica del Puente colgante, la que sea estéticamente un símil del actual y que sirva tanto al uso peatonal como vehicular menor y medio (hasta 10 toneladas).
“En la denda 2, el titular señala que el puente a implementar es una réplica del antiguo puente sobre el río Huequecura que actualmente se encuentra fuera de uso por motivo de seguridad. Por lo tanto no será técnicamente un “traslado”, sino que replicado considerando la línea arquitectónica del puente original y de esta manera buscando ser un referente que permita conservar la historia local”.
Recogiendo las inquietudes de los vecinos solicitan un aumento de la capacidad del puente, ésta se aumentó a 25 toneladas permitiendo el paso de vehículos mayores (bus cargado).
4.- Compensación por pérdida de Fuentes laborales:
En reuniones sostenidas con vecinos del sector, se les informa e invita a participar de los distintos proyectos de Fomento Productivo y Emprendimiento que Colbún desarrolla en la zona.
Como una manera de facilitar la postulación a los fondos señalados, se ofrece a los vecinos la posibilidad de recibir capacitación en el sector para evitar desplazamientos hasta el Centro de Emprendimiento que Colbún pone a disposición de todos los vecinos de Santa Bárbara y Quilaco.
5.- Solución Agua Potable El Águila.
Por parte de la Empresa se responde negativamente a este requerimiento, ya que la implementación del APR Lo Nieve corresponde a una iniciativa Municipal con cargo al Convenio RSE suscrito entre el Municipio y Colbún. Para la ejecución de esta obra se destinaron UF 5.155, cifra que fue largamente sobrepasada, señala el escrito.
En la elaboración de proyecto y por razones de orden técnico y presupuestario, no se consideró el sector El Águila.
6.- Mallas en reposición ruta Q 685.
En este punto la empresa acepta instalar mallas en el sector afectado, considerando que este impacto se produce por la construcción de la reposición de la ruta y que genera una afectación real a los vecinos de El Águila. Con esto se evitará que sus animales expongan su integridad física por el movimiento de los vehículos por el camino, tanto en la etapa de construcción como de operación normal.
7.- Recorrido Quillaileo Santa Bárbara.
Sobre este requerimiento de la comunidad, la empresa respondió negativamente, ya que no corresponde a los efectos producidos por el proyecto en la zona.
El recorrido mencionado era explotado por la empresaria Sra. Nubia Cid, quien lo dejó por ser poco rentable. Otros empresarios han intentado sin éxito su explotación pero no es económicamente viable. En caso de reclamo por el servicio prestado, estos deben ser dirigidos al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones o a la Municipalidad de Santa Bárbara, ya que no guarda relación con el Proyecto Angostura.
La carta respuesta al petitorio viene firmada por José Miguel Trabucco, en representación de la Empresa Colbún S.A.
