Con la correspondiente entrega de certificados de participación la Municipalidad de Santa Bárbara, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región del Bío Bío, se llevó a cabo en los Salones del Centro Cultural de Villa “Los Jardines”, la ceremonia de cierre final de esta capacitación, que benefició a un total de treinta familias.
A la ceremonia asistió, Claudia Hurtado Espinoza, Seremi de Desarrollo Social, el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, el Director de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Corporación Edilicia, Pablo Salazar Lillo e integrantes de los equipos de supervisión del Fosis y del Programa “Chile Crece Contigo”, además de las familias, que participaron de este programa gubernamental.
Cabe recordar, que el Programa Autoconsumo está focalizado a familias en situación de vulnerabilidad pertenecientes al sistema de Protección Social Chile Solidario o Programa Puente, preferentemente del sector rural de la comuna, y tuvo como objetivo principal, mejorar los ingresos de las familias en situación de pobreza a través del ahorro, y mediante la producción de alimentos, para el autoconsumo en sus propios predios.
Este programa desarrolla diversas etapas, entre las cuales podemos mencionar: el diagnostico de las familias, la elaboración de planes de acción familiar, junto con recibir capacitaciones y asesorías sobre el uso y manejo de tecnologías, además del financiamiento para iniciar tecnologías que favorezcan los ingresos, ahorro y mejoramiento de los hábitos alimenticios de las familias beneficiadas e incentivando el consumo de alimentos saludables.
El programa autoconsumo es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social, y el Fosis la supervisión técnica a los equipos de profesionales del área agropecuaria y del área social impuestos por la Municipalidad, en este caso el Municipio de Santa Bárbara.
Duración del programa en la comuna, nueve meses, cuya inversión fue de 11 millones 700 mil pesos, recibiendo cada familia beneficiaria, un monto de $ 195.000 mil pesos, con la finalidad que pudieran desarrollar variadas iniciativas en las siguientes áreas: producción de alimentos, procesamiento y/o elaboración de alimentos básicos, preservación de alimentos y preparación de alimentos, y ahorro energético asociado a la alimentación.
Destaca también los hábitos alimenticios de los integrantes del grupo familiar mediante el traspaso de conocimientos básicos, en esta materia. Instalar y/o fortalecer competencias que permitan a las familias implementar adecuadamente sus iniciativas de producción familiar.
En su intervención el alcalde, Daniel Salamanca Pérez, agradeció a la Seremi de Desarrollo Social, Claudia Hurtado Espinoza, por esta alianza estratégica entre el Municipio de Santa Bárbara y el Ministerio respectivo, por el importante apoyo, que están entregando a las familias más vulnerables de la comuna.
Recalcó la autoridad comunal, que la capacitación recibida por los beneficiarios, es una gran herramienta de trabajo, que tienen en sus manos, como para poder llevar a cabo sus iniciativas de producción de sus propios alimentos, y servicios.
Mientras que la representante del Ministerio de Desarrollo Social en la Región del Bío Bío, la Secretaria Regional Ministerial de esta cartera, Claudia Hurtado Espinoza, indicó que es deber y preocupación del gobierno, ir en apoyo de las familias en riesgo social, y más vulnerables del país.
Hurtado Espinoza, manifestó que el norte de las autoridades de gobierno, es poder terminar con la pobreza, y aquí en Santa Bárbara, se ha hecho un trabajo interesante con las familias, las que han requerido de estos programas, incentivando la participación de las familias, y de cada uno de sus integrantes.
Mientras que a nombre de los beneficiarios agradeció, Emérita Fuentes, la que señaló en su intervención, que gracias a este programa, las familias de la comuna se sienten más apoyadas, expresando sus sentimientos de aprecio al equipo de gestión de la Municipalidad, y muy especialmente a los profesionales del Fosis, que cumplieron la labor de supervisión técnica de los equipos de profesionales del área agropecuaria y del área social.
La ceremonia culminó con un momento de camaradería, entre las autoridades y los beneficiarios.
