Cuenta Pública de la gestión municipal año 2012

Jueves, 02 de Mayo de 2013

Cuenta Pública de la gestión municipal año 2012

Cuenta Pública de la gestión municipal año 2012

Para cumplir con lo estipulado en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades N°18.695, el alcalde de la comuna de Santa Bárbara, Daniel Salamanca Pérez, dio cuenta pública de la gestión del Municipio, correspondiente al año 2012. La reunión solemne del Honorable Cuerpo Colegiado (Concejo Municipal) se llevó a cabo en el Centro Cultural de Villa Los jardines, sector norte de la comuna.

Pasadas las 11.30 horas, el alcalde Daniel Salamanca Pérez, dio inicio a la reunión extraordinaria, donde se dio cuenta de la gestión pública de la Municipalidad de Santa Bárbara, durante el año 2012.

Acompañaron al edil, el cuerpo de concejales, casi en su mayoría, además de los respectivos directivos del Municipio e invitados especiales, entre los que se encontraban presentes los directivos de los Clubes de Adultos Mayores, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, de dirigentes deportivos, e instituciones de voluntariado, y otros.

En las distintas áreas del ámbito del quehacer municipal se dio cuenta de la gestión financiera de la corporación edilicia, correspondiendo en primer término conocer la gestión que llevó a cabo la Municipalidad, posteriormente vino un resumen de la gestión financiera, en la Dirección Comunal de Educación, y por último el informe de finanzas de la Dirección de Salud.

En su intervención Daniel Salamanca Pérez, se refirió al trabajo desarrollado en el área de los adultos mayores, como una forma de promover su integración, participación y la vida activa de estos, en el desarrollo de la comuna, en personas mayores de los 60 años. Invirtiendo en Programas para las Personas de la tercera Edad, durante el período anterior del municipio del orden de $ 18.345.876 pesos.

Los jóvenes no quedaron al margen de la Cuenta Pública, inversión que permitió el apoyo a organizaciones juveniles y/o instituciones para la realización de sus actividades de tipo artístico-cultural, social y recreativo de la infancia, por un monto de $ 1.712.848 pesos.

Además de aportar para la infancia, el Municipio de Santa Bárbara, ayudó y colaboró al desarrollo biopsicosocial de los menores de la comuna, financiando variados eventos del tipo recreativo, cultural y social, por la suma de $ 1. 566. 200 pesos.

En cuanto a las organizaciones comunitarias se tuvo un gasto de $ 2.656.000 pesos, apoyando iniciativas de estas, para la organización de iniciativas vinculadas a la capacitación en temas de agricultura, para integrantes de organizaciones comunitarias.

Mención aparte merece el Programa de Generación de Empleo para Estudiantes de Educación Superior, que favoreció a 110 jóvenes de la comuna, cuya inversión alcanzó a los $ 9.324.628 pesos, siendo ejecutado durante los meses de Enero, y febrero de 2012, cumpliendo labores de apoyo a los servicios públicos de la comuna, en el desarrollo de actividades de tipo, recreativas-culturales para la comunidad. Siendo quizás el único municipio de la región o tal vez del país, que invierte en los jóvenes de la comuna, y cuyos ingresos les permite cubrir los gastos de matrículas u otros gastos que devengan de su actividad como estudiantes.

En temas vinculantes con la salud, se entregó apoyo a familias de pacientes con problemas psiquiátricos, entregando un aporte importante a aquellos pacientes que requerían de su internación, en centros especializados, mediante convenio entre el Municipio, la familia y la Clínica Santa Elena de la ciudad de Santiago, por $ 6.258.844pesos.

De paso se adquirió durante el año pasado equipamiento consistente en colchonetas, camas y frazadas por un monto de $ 1.393.639pesos.

Durante el verano las actividades estuvieron centradas en la piscina municipal, donde concurrieron los habitantes de la comuna, y familias provenientes de otros rincones de la provincia de Bío Bío, contratando los servicios de personal de servicio y apoyo, salvavidas y un paramédico, durante los meses de diciembre, enero y febrero, por un monto de $ 1.000.000 pesos.

Mediante el Programa Puente, se ejecuta en la comuna, mediante convenio entre la Municipalidad y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS contándose con un presupuesto aportado por este organismo para el año 2012 fue de $13.916.444, destaca la designación de funcionaria municipal por media jornada para cumplir labor como Apoyo familiar, y el aporte de $ 1.500.000 pesos, para movilización y equipamiento.

En cuanto a habitabilidad Chile Solidario, la corporación edilicia, mediante convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, desde el mes de septiembre de 2011 a mayo del 2012, inversión se $ 20.000.000pesos, para familias pertenecientes al Programa Puente y Chile Solidario, y que presentaban problemas de habitabilidad.

Desde agosto del año pasado con término en el mes de mayo 2013, se encuentra en ejecución nuevamente este programa, ahora por un monto de $ 22.825.000 pesos, destinado a la atención de un total de 27 familias.

Mediante el programa de autoconsumo, y bajo las mismas características o modalidad del anterior, desde el mes de agosto 2012 a abril de 2013, se encuentra en proceso de ejecución un nuevo autoconsumo, favoreciendo a unas treinta familias de la comuna, todas ellas, pertenecientes a Programa Puente y Chile Solidario, con recursos disponibles por un monto de $ 11.700.000, pesos.

Relativo a la mujer, el alcalde indicó, que el programa tiene como objetivo promover la participación de esta, entregando una atención integral, innovadora, y eficiente a las mujeres de la comuna, buscando favorecer el mejoramiento de las opciones y oportunidades laborales, a través de la capacitación y desarrollo de distintos tipos de talleres en las áreas del tejido, artesanías, además de proveer de materiales para ejecución de los mismos, inversión de $ 5.151.906, pesos.

Donde hubo un gran repunte fue en vivienda, canalizando la entrega de orientación y conformación de los distintos comités habitacionales de la comuna, destacan los proyectos de: Proyecto Comité Habitacional “El Valle de Santa Bárbara” con la entrega de 149 viviendas, inversión de 85.763.457 U.F. mientras que el Comité Vila Cordillera”, le fueron entregadas 89 soluciones habitacionales, con una inversión de 48.005.960 U.F.

El Comité Ampliación de Viviendas “Diputado Juan Lobos”, cuya inversión fue de 3.675 U.F. y con 1.050 U.F., fueron beneficiados los integrantes del Comité de Ampliación de Viviendas “La Rivera del Bío Bío”. El Comité Ampliación de Viviendas “Cerro Negro” con una inversión de 2.835 U.F. y el Comité “La esperanza” con 2.835 U.F.

En cultura, deportes y turismo, la necesidad de las actividades recreativas de la comuna, son y serán de vital importancia para los vecinos y visitantes, conlleva al esparcimiento y la convocatoria de una gran cantidad personas a los espectáculos, que se ofrecieron a través de diversos programas en la plaza de Armas, talleres culturales, deportivos y ciclos de cine, alcanzaron para el municipio una inversión de $ 79.138.000 pesos.

Por conceptos a las inversiones efectuadas en relación con los proyectos concluidos, podemos destacar la construcción de la cancha de rayuela, las obras de construcción de puestos en la feria libre de la comuna, la reposición de la Escuela de “Los Boldos”, ampliación vestidores y habilitación de graderías Liceo Cardenal “Antonio Samoré”, reparación Plaza de la Mujer “, construcción centro comunitario de “Mañil Bajo”, la señalética urbana, reposición de paraderos. Aquí la inversión efectuada durante el 2012, fue de 567 millones 680 mil 007 pesos.

El patrimonio de la municipalidad de santa Bárbara tuvo un aumento de 436 millones 344 mil pesos - el 2012- . Este aumento se debió principalmente por un crecimiento de los activos fijos, corrección monetaria y resultado del ejercicio, ascendiendo, por lo tanto a 3 mil 038 millones 857 pesos, al 31 de diciembre del año pasado.

Dentro de esta cuenta pública, el alcalde Daniel Salamanca Pérez, se detuvo para hacer mención especial de los cambios de las actividades relevantes de la nueva administración municipal, y que fueron dados a conocer a la comunidad local. La ceremonia de toma de posesión del concejo municipal y la administración de la alcaldía para el período 2012 – 2016, ceremonia que se llevó a cabo el 6 de diciembre en el centro de Eventos Municipal.

Celebración de la Navidad Comunal con los Adultos Mayores y los menores de la comuna, a los primeros la entrega de canastas familiares, y a los segundos la entrega de juguetes.

En forma muy significativa se recordó a los ex funcionarios, los que prestaron servicios en la Municipalidad de Santa Bárbara: Nadia Campos (Rentas y patentes), Sergio Yáñez (ex secretario municipal), Federico Balboa Vallet-Cendre (DOM), Sergio Claramunt (Ex Director de Tránsito), y Rubén Oróstica Urra (Conductor y ex Encargado del Gimnasio Municipal). Y finalmente darle un marco de unión y alegría a las familias de Santa Bárbara, con la llegada del nuevo año, organizando el municipio un festival pirotécnico para la noche del 31, y la madrugada del 1 de enero de 2013.

Dijo, Salamanca Pérez “que nuestra gestión la avalan las acciones que hemos realizado en favor de la comunidad, pues en estas exposiciones no siempre se logran registrar lo realizado. Santa Bárbara debe seguir su camino en pos de lograr mejor desarrollo en todas las áreas, es por eso, que esta administración se propone como objetivos gobernar con ustedes (al referirse a la comunidad) y para ustedes , es decir comprometidos en las tareas que vendrán, lo más probable que nos encontremos con dificultades, pero quien ha dicho que todo es fácil, bueno de las dificultades está el aprendizaje, y también el conocimiento, solo decir que creemos en que tenemos la experiencia, el ánimo, la motivación para aportar al desarrollo y crecimiento de nuestra comuna”. Invitó a la comunidad a seguir trabajando para construir una comuna justa, democrática y con participación, llena de esperanzas y acciones en conjunto, para logar el mejor bienestar social para todos los vecinos.

Galería

Video