Santa Bárbara Más Seguro

Viernes, 17 de Mayo de 2013

Santa Bárbara Más Seguro

Santa Bárbara Más Seguro

Con la presencia de autoridades locales y provinciales se realizó el Lanzamiento Oficial del Proyecto “Santa Bárbara Más Seguro”, el que beneficia a los habitantes de las Villa “Luz de Esperanza”, Ríos de Chile, y Juan Pablo II, de la comuna de Precordillerana.

Este proyecto cuenta con el respaldo y financiamiento del Gobierno Regional, Región del Bío Bío, el que entrega una subvención para su ejecución, y trabajar con la comunidad en diversos talleres de capacitación, beneficiando a más de 300 familias.

El proyecto fue presentado al Gobierno Regional por la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Santa Bárbara, logrando recursos para su desarrollo, cercano a los 15 millones de pesos, para la contratación de profesionales, acciones de concientización, implementación de sistemas de alarmas comunitarias, y actividades tendientes a crear vínculos entre los vecinos de manera tal, que signifiquen un círculo de protección ante los riesgos en el hogar, y la prevención de la delincuencia. .

Son cuatro los  profesionales, que conforman el equipo de trabajo de “Seguridad Ciudadana” entre ellos, un orientador familiar, una asistente social, un técnico en trabajo social, y la integración de un coordinador de proyectos. Iniciando la labor este equipo de profesionales al servicio de la comunidad, en la primera semana del mes de enero del presente año.

El plan de trabajo, que lleva a cabo la Municipalidad en materia de “Seguridad Ciudadana”, es poder dotar de un sistema de “alarmas comunitarias, con el claro objetivo de prevenir la comisión de delitos y así disminuir la percepción de inseguridad en la población.

Esto mediante una intervención situacional que fomente la participación , cohesión social y la apropiación y mantención de los espacios públicos de la comunidad, empoderamiento comunitario e instalando en las diversas organizaciones sociales beneficiadas, la coordinación necesaria en materia intersectorial, y el concepto de corresponsabilidad social, por parte del Municipio, para con los vecinos.

En lo medular de lo señalado por el alcalde, Daniel Salamanca Pérez, el mayor logro de esta iniciativa, está en el hecho de haber logrado  crear y potenciar las redes de trabajo entre las organizaciones, y que la componen las personas, en este caso puntual, estos tres sectores poblacionales de Santa Bárbara, relacionados con la seguridad pública, y el desarrollo comunal.

Indicó el edil, que el mayor logro de este programa está en el involucramiento de la población, el interés de participar en estas iniciativas y propuestas, creando redes de apoyo a los vecinos, incluso se les apoyó en su organización como junta de vecinos, y a obtener autorizaciones correspondientes a otras unidades vecinales, como es el caso de “La Villa Luz y Esperanza”. 

Manifestó que se han creado vínculos bajo el amparo de esta iniciativa con el Departamento Comunal Municipal de Salud, gracias al cual se pudo lograr que dos profesionales de esta área, impartieran un curso básico de primeros auxilios, a los beneficiarios del proyecto.

Desarrollándose, charlas por parte de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna,  en la prevención  de incendios  dentro del hogar, mientras que el Hospital de la familia de Santa Bárbara, dictó clases técnicas y pauta de crianza, y con el Cuerpo de carabineros a través de sus funcionarios de la 4ta. Comisaría de la ciudad, charlas sobre prevención del delito.

Por su parte la Gobernadora Provincial de Bío Bío, María Carolina Ríos, detalló los esfuerzos que lleva a cabo el gobierno, en materia de disminuir los índices de delincuencia en el país, y en forma muy especial, en las comunas de la región del Bío Bío. Indicando que ha sido preocupación de las autoridades, este sensible tema de la prevención del delito, y como se han venido creando programas, para revertir la situación, y que la población, no se sienta desprotegida, recalcó.

Se otorgaron diplomas de reconocimiento a quienes participaron de los talleres de capacitación, vecinos que participaron activamente de los respectivos talleres, contándose entre los grupos, personas de la tercera edad.

Galería