“Contamos con el terreno, pero no tenemos sede social, y nuestras reuniones como reciente junta de vecinos, en que nos hemos organizado, las realizamos al interior de nuestras viviendas, y bien apretujados” con estas palabras, la presidenta de la Junta de Vecinos “Jacinto Sufán”, Juana Villegas.
Al referirse a la urgente necesidad de contar con una sede multiuso, que permita al vecindario reunirse para concertar sus reuniones mensuales, con la comunidad de ese sector, tan clara y precisa fue en sus apreciaciones, en sus dichos, que dijo, “que uno de los mayores anhelos, que tienen como pobladores, es tener un lugar físico, y estable para realizar sus actividades”.
Es por ello, que invitaron al alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, y al Director de la Secplac, Claudio Muñoz Seguel, para recibir orientación y asesoría de la Municipalidad de Santa Bárbara, en esta materia.
Junto con detallar, que cuando se construyó la población, estaban los dineros destinados a la construcción de este inmueble, pero que no se logró levantar la obra, ya que los recursos fueron ocupados, para mejorar la superficie, donde hoy en día están las viviendas. Motivo por el cual, no tienen donde reunirse.
La dirigente y presidenta de la Junta de Vecinos, entregó otros antecedentes de otras varias inquietudes, que tienen los vecinos de la “Jacinto Sufán”, y que dicen relación con la creación de un área verde, la falta de señalética en algunos de los pasajes, que regule el paso de vehículos menores, paso de cebra, signos pare y ceda el paso, o en su defecto la instalación de reductores de velocidad, y algunas dudas, sobre la continuidad de uno de los pasajes, que colindan con otras villas y poblaciones del sector norte de la ciudad.
A las inquietudes formuladas y representadas por los dirigentes de la junta de vecinos, y sus asociados, el edil respondió, que se realizará una evaluación al respecto, y precisó que de acuerdo al Plan Regulador, existente, solicitará a los profesionales de la Municipalidad, si es posible una modificación, para desafectar el área verde, y destinarla para uso comunitario.
Alcalde comentó, que las soluciones a los inconvenientes de los vecinos, y que fueron presentados en la reunión, se irán resolviendo en la medida de los recursos, con los que cuenta el Municipio, y esto debiera traducirse a mediano plazo.
Estos encuentros de la autoridad comunal son permanentes con los pobladores y habitantes de los sectores urbanos, y rurales de la comuna, y están insertos dentro de la agenda de actividades del alcalde, Daniel Salamanca Pérez, quién es más de estar en terreno, que atender a la comunidad en el Edificio Consistorial.
