Más de 3.100 niñas y niños de los más variados sectores fueron visitados por el Viejo Pascuero, gracias a la realización de la Caravana de Navidad por parte de la Municipalidad de Santa Bárbara.
La iniciativa del alcalde, Daniel Salamanca Pérez, se realizó por diversos sectores de la comuna, junto al equipo municipal, liderado por funcionarios y profesionales del departamento social y de otras áreas administrativas de la Corporación Edilicia, además de un vehículo antiguo de la época del 1.900, un FORD A, el que fue facilitado por un particular para transportar al “Viejito Pascuero”.
El equipo municipal recorrió la mayoría de los sectores poblacionales y villas de la comuna, trayendo consigo, la alegría a los niños y niñas, y las cientos de familias Santa Barbarinas.
El propio Viejo Pascuero se manifestó muy orgulloso de formar parte de la Caravana de Navidad, subrayando el gran esfuerzo realizado, por la Corporación Edilicia, para no dejar a ningún menor, sin su regalo. La Caravana de Navidad destacó por el despliegue de un “carro bomba” del Cuerpo de Bomberos de la Comuna de Santa Bárbara, y el despliegue de móviles del Municipio.
La calidad de los eventos, fue destacada por el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, el que agradeció, a los funcionarios y destacó el trabajo de los dirigentes vecinales, y el esfuerzo de poder desarrollar sus propias fiestas, en las calles y pasajes de sus respectivos sectores, recordando que antes el municipio local convocaba a las familias en un solo acto, y se entregaban los regalos, como un mero trámite.
Esta vez la Municipalidad de Santa Bárbara, quiso realizar algo distinto y diferente a los años anteriores, en esta época de Navidad, para que la comunidad pudiese tener un mayor grado de participación e independencia, cuyos objetivos se lograron en coordinación con los directivos de las juntas de vecinos.
Se estuvo presente en la población Villa Claudio Arrau, Alaska, Gabriela mistral, Jacinto Sufan, Ríos de Chile, Los Poetas, El Esfuerzo, Elizabeth Zuñiga, Remigio Gubaro, Manuel Montt, Araucaria, Bárbara de Braganza, 11 de septiembre, Juan Pablo II, Queuco, Valles de Chile, Los Jardines, 4 de Julio, y Unión y Desarrollo.
