Cerca de unas doce mil personas acudieron al desarrolló la VI Versión de la Feria Costumbrista de Santa Bárbara 2014, que en su organización estuvo a cargo de la Cámara de Comercio, y contó con el auspicio de la Municipio Santa Barbarino.
El recinto del Estadio Municipal “René Correa Hermosilla” fue el centro de la atención de los visitantes y de la comunidad, para ser parte de esta actividad, plena de tradiciones, costumbres y gastronomía típica de la zona, junto a numeroso grupo de artesanos locales, y de la provincia de Bío Bío, que aceptaron la invitación de la comisión organizadora del evento, que cada año marca el verano, en la comuna pre-cordillerana.
Granja ecológica, módulos de artesanías en maderas, cueros, orfebrería en platería mapuche, tejidos en lana de oveja, juegos populares, trilla a yegua suelta, y las gastronomía, además de terremotos, anticuchos, y asados se apoderaron del recinto ferial.
Esta VI Versión de la Feria Costumbrista de Santa Bárbara, contó con la presencia de artistas de renombre en el mundo de la música, como la actuación del ex vocalistas del grupo “Los Ramblers”, German Casas, la música folclórica con la presentación de “Raíces del Bío Bío”, la danza del folklore latinoamericano con el Ballet Folclórico Municipal de Mulchén “Ayekantun”, “Voces del Bío Bío”, los solistas del programa rojo, Lycetti Alfaro, Daniel Donoso, Claudio González, El Doble de Juan Gabriel, y los cantores populares y folcloristas Chato Cabello, y Jorge “Coco” Seguel “, los grupos de música ranchera “Los Infieles”, “Los Forasteros de Santa Bárbara”, “Los Diablitos del Sur”, y “Los Súper Cumbieros del Amor”, además de “Antullen”.
Los directivos de la Cámara de Comercio de Santa Bárbara, en la persona del presidente de esta organización gremial, Máximo Salamanca Barra, destacó “el gran esfuerzo que realiza la cámara, y sus asociados para sacar adelante, y mantener en el tiempo la Feria, es por ello, que se cobró una entrada al público asistente al evento, como una forma también de financiar, los gastos de producción, ya que los recursos que se obtienen del municipio, es para solventar la cancelación de los honorarios de los artistas invitados al Show”, dijo Salamanca Barra.
Recalcó que en otras anteriores versiones de la feria, también se les cobró un derecho de entrada al público, para ser parte de ella. La actividad fue todo un éxito, llegando cada noche, cerca de unos 4.000 espectadores al recinto del Estadio Municipal, “René Correa Hermosilla”, todo en un grato ambiente, como para asistir en familia.
Incluso turistas provenientes de distintos puntos de la región y del país, realizaron excelentes comentarios del grado de organización de la Feria Costumbrista de Santa Bárbara, la que ha servido como ejemplo, para el desarrollo de otros eventos similares, en la zona.
En la oportunidad la comisión organizadora, llamó a un concurso de belleza, con la presentación de algunas candidatas a reina, eligiendo a la nueva soberana de la Feria Costumbrista, sobresaliendo la señorita, María Esperanza Cabezas Villegas, como virreina, Rocío Gómez, y dama de honor, Mitzy Parra Saavedra.
Por otra parte, se realizó el reconocimiento a expositores, y también a la gente que colaboró y trabajó en la “Trilla a Yegua Suelta”, por su constante apoyo, y especialmente a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna, quienes en todo momento, estuvieron al interior del recinto, para colaborar en el regado del recinto exposición.
En cuanto a los expositores, y las personas que sacaron cocinerías, están sacando cuentas alegres, porque durante los tres días, lo que invirtieron, se tradujo en ganancias.
Este año incluso se quiso romper un record “el de la Tortilla Gigante de Rescoldo”, que al igual que en la anterior versión del año 2013, propuso el vecino, Patricio Iriarte, algo decepcionado, pero emocionado por el apoyo que le brindó el municipio y la propia comunidad, no se alcanzó el objetivo de la preparación de esta tortilla, y sólo se llegó a los 2,75 metros de largo, por un metro ochenta de ancho, y la meta eran los tres metros.
Los Concejales, junto al alcalde (s) de la comuna, Pablo Pardo Garrido, certificaron y actuaron como Ministros de Fe, de la prueba, la que aunque no se superó, llamó poderosamente la atención de los asistentes, que degustaron un trozo de ella.
Durante las tres jornadas, la Feria, fue cerrada cerca de las dos de la madrugada.
