Grupo de vecinas del sector rural de “Los Boldos”, trabaja iniciativa conjunta con la Municipalidad de Santa Bárbara, y reciben asesoría técnica del Fosis, para la instalación de receptáculos para el depósito de las basuras.
Así quedó de manifiesto, en una reunión de carácter informativa, que sostuvieron con el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, e integrantes de la mesa técnica del “Programa Acción Fortalecimiento de la Vida en Comunidad”.
Cuyos integrantes dieron a conocer las directrices de este Programa del Fosis, y de la empresa consultora, la que está apoyando a este grupo de mujeres organizadas, en el área rural de la comuna, y que dice relación con la construcción e instalación de “basureros” en las inmediaciones del camino y cercanos a la comunidad.
Cuentan con financiamiento del Fosis, y el proyecto tiene un costo de 1 millón 500 mil pesos, favoreciendo a un máximo de 32 familias del lugar.
Comentaron a la autoridad, que aunque es valiosa la ayuda y el apoyo del Fosis, no es menos cierto, que estos once receptáculos que se piensa instalar, no darán el abasto suficiente, para los habitantes de “Los Boldos”, y solicitaron la colaboración de la Municipalidad de Santa Bárbara, en este sentido, para brindar una mayor cobertura al proyecto.
Por su parte el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, puntualizó, que hay una gran preocupación por el sector de “Los Boldos”, el que durante los últimos años, fue muy postergado, y que hay que recuperar las confianzas de los habitantes del lugar, para llevar a cabo varias iniciativas, y una de ellas, es el tratamiento de las basuras, la iluminación, el mal estado de camino, la falta de garitas peatonales, bus de acercamiento para escolares que asisten al CAS, y la falta de una sede social, para los vecinos.
La autoridad, felicitó a este grupo de damas y al Fosís, por llevar a cabo esta iniciativa, y no escatimo esfuerzo alguno, para coordinar otras acciones en conjunto, que permitan en corto tiempo, culminar con éxito dicho proyecto, señalando que la Municipalidad, además cuenta con recursos para apoyarlas, en esta materia y en otras necesidades, en la que la comunidad requiera de la Corporación Edilicia, en coordinación con todas las direcciones y departamentos respectivos, que la conforman, para ir dando solución a estas carencias básicas de la población en el sector rural.
