La falta de limpieza de algunas alcantarillas, y el mal estado de caminos, son los mayores inconvenientes, que hasta ahora presenta la comunidad del sector rural de Santa Bárbara, luego de constatar en terreno en compañía del Concejal, Pedro Pacheco, la situación en los sectores “El Huachi”, Los Maitenes, La Dicha, Dimilhue, Los Laureles, Villucura, Las Obras, y Camino a Los Boldos.
Este recorrido del alcalde, Daniel Salamanca Pérez, se inició muy temprano, cerca de las 08.30 horas de la mañana, en la Villa Trapa, donde habitan personas relocalizadas del Alto Bío Bío, y que se vieron afectadas por la salida de un canal de regadío, con riesgo de inundación de sus viviendas, a la altura del kilómetro 40 de la ruta Q-61 R Santa Bárbara-Ralco.
Por instrucciones de la primera autoridad, se tuvo que desplazar personal de emergencia de la Municipalidad, para concurrir en apoyo de las familias y habilitar un paso para llegar sin inconvenientes a sus casas, los moradores.
Camino “El Huachi” en regular condición de transitabilidad, debido al exceso transitar de vehículos, que están sacando la cosecha de pino, y eucaliptos de las empresas establecidas en la comuna, lluvia y lodo empeoran la carpeta de rodado.
En Dimilhue a la altura del puente, escurrimiento de aguas lluvias, sobre superficie del camino; anegamientos en algunos accesos a las viviendas y propiedades cercanas a la vía. El mayor problema en este sector, es la falta de limpieza de alcantarillas y la instalación de más ductos, para las aguas.
En el lado poniente de la comuna, sólo aguas lluvias en los caminos de Cementerio – Las Obras, transitable. Mientras que en el camino a Los Boldos, caminos interiores de algunos predios, bajo el agua, donde el alcalde junto al Director de la Dirección Obras Municipales, Mitchell Parra Vargas, recorrieron e inspeccionaron el lugar.
La mayor parte de los vecinos del área rural, y algunas de sus mayores preocupaciones, es que continúen las lluvias, y que tengan que soportar las bajas temperaturas, y lo que es peor, se produzcan aislamientos.
Es por ello, que Salamanca Pérez, en su condición de alcalde y acompañado del concejal, dispuso que ante cualquier emergencia, en que se requiera la presencia de la Municipalidad, y sus funcionarios, se está en estado alerta, y reiteró el número de contacto, que es el Nº 98 45 95 08, habilitado las 24 horas del día.
Sobre la falta de energía eléctrica en algunos sectores, el edil indicó, que ya se han hecho las coordinaciones pertinentes con las empresas distribuidoras, para que también acudan en auxilio de la población.
No hay albergados, ni tampoco se han presentado desgracias personales, y se continúa trabajando, y recabando más antecedentes que pudiera entregar la comunidad de los puntos críticos que posee la comuna, cuando arrecian las lluvias y los problemas, durante la temporada invernal.
