MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA - PRESERVACIÓN HISTÓRICA
CONTENIDO PUBLICADO ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2024
ADMINISTRACIONES DE LOS ALCALDES DANIEL IRAIRA SAGREDO Y DANIEL SALAMANCA PÉREZ

Archivo

Viernes, 01 de Agosto de 2014

Alcalde gestionó alimento concentrado para masa ganadera de la comuna

Gestión ante el Gobernador Provincial de Bío Bío, da sus frutos, para ir en apoyo de las familias de los sectores rurales, aquellas que mantienen la crianza de ganado ovino y caprino, en la comuna de Santa Bárbara.

Cerca de 67.800 kilos de alimento concentrado para ovejas, también para vacunos, cerdos y caprinos, distribuyó la Municipalidad en algunas comunidades indígenas del territorio pre-cordillerano, en los sectores de Dimilhue, La Peña (Ayin Mapu), Los Naranjos (Mongüen Mapu), Los Michales, Los Boldos, Cullinco.

Recordemos que esta gestión y la solicitud de apoyo para los pequeños ganaderos de la comuna, la efectuó el alcalde, Daniel Salamanca Pérez, cuando la autoridad provincial, visitó durante el mes de Junio la comuna, y se reunió con los dirigentes de las comunidades, y en posteriores encuentro con el Gobernador, Luis Barceló.

El edil, agradeció a la Gobernación Provincial de Bío Bío, y a los organismos que institucionalmente, tuvieron relevancia en la obtención de los recursos, para que se llevara a cabo la entrega del alimento concentrado; al INDAP, el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), la Oficina de Fomento Productivo, junto con la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Santa Bárbara.

Esta alianza estratégica de trabajo entre el Municipio y la Gobernación, es una buena señal para la comunidad, especialmente para el mundo mapuche-pehuenche de la zona, recalcó el alcalde, Daniel Salamanca Pérez, dando solución a la problemática actual, de que muchos pequeños –ganaderos, no tenían forraje.

Por su parte los vecinos y las familias beneficiadas, agradecieron el trabajo de los profesionales del Municipio, por esa constante preocupación por el mundo rural, ya que es bien sabido por la población, que las praderas y los campos, han debido sufrir la sequía, durante gran parte de la mitad del año, lo que ha impedido el proceso normal de crecimiento, desarrollo y alimentación del ganado.

Galería

: