MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA - PRESERVACIÓN HISTÓRICA
CONTENIDO PUBLICADO ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2024
ADMINISTRACIONES DE LOS ALCALDES DANIEL IRAIRA SAGREDO Y DANIEL SALAMANCA PÉREZ

Archivo

Lunes, 15 de Diciembre de 2014

Municipios de Santa Bárbara y Talcahuano firman convenio de colaboración

El alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, acudió al municipio de Santa Bárbara para firmar con la autoridad de esa comuna, Daniel Salamanca, el Convenio de Cooperación y Colaboración entre las dos ciudades. El documento establece un vínculo de ayuda y apoyo global entre ambas localidades.

El acuerdo busca establecer una red estratégica, entre ambas ciudades de la octava región, de fortalecimiento de lazos e intercambio conocimiento para mejorar la gestión pública, aumentar la economía a escala, optimizar recursos y dar mejor calidad de vida a cada una de las comunidades. Entre los primeros puntos tácticos que comenzarán a desarrollarse, está la estimulación del área turística entre las comunas.

La ciudad de Santa Bárbara, que fue fundada en 1756 y tiene quince mil habitantes, se encuentra desarrollando un fuerte trabajo para atraer visitantes y mantener la identidad de la zona. En este punto se encuentra rescatando las tradiciones ancestrales, manteniendo el patrimonio histórico ligado a la Independencia, resaltando la riqueza de sus paisajes y creando actividades turísticas. Todo esto gestionado por ese municipio y apoyado por Sernatur.

Por su parte, el municipio de Talcahuano busca establecer al puerto como centro turístico y gastronómico, ya que es uno de los tres ejes que rigen la administración de la ciudad. Saavedra señaló, que el municipio tiene el anhelo de que retornen los buques de pasajeros, ya que estos serían una puerta de entrada a la región. Puesto que, los visitantes arribarían a la bahía e iniciarían un recorrido llegando a Santa Bárbara. Para esto es necesario crear una cadena productiva de carácter regional, donde todos los factores que intervienen -como mejoramiento de carreteras y disminución de los tiempos de traslados entre las dos ciudades- se efectúen lo antes posibles y con el apoyo del gobierno Regional.

El convenio comienza a correr desde ahora, con visitas de los estudiantes de Santa Bárbara al Monitor Huáscar y la costa. Al mismo tiempo, los adultos mayores choreros visitarían la ciudad.

También en la reunión, las autoridades hablaron sobre los desafíos que tienen ambas ciudades. Los alclades se mostraron de acuerdo en potenciar su trabajo en conjunto, para que la descentralización sea efectiva en esta parte del país. Otros intercambios de ideas de los Alcaldes, fueron sobre sus experiencia en temas de medio ambiente, gestión productiva, relación con la comunidad y ideas sobre la administración pública.