“En primer lugar agradecer a la comunidad de Santa Bárbara y alrededores por la preferencia que nos dieron y el respaldo una vez más al éxito de la VIII Versión de la Feria Costumbrista 2015, que organizó nuestra Cámara de Comercio y Servicios, junto al apoyo del Gobierno Regional de la Región del Bío Bío, la Municipalidad, la Empresa Forestal Mininco, y el territorio Bío Bío Cordillera”, quienes aportaron a la realización de este evento de carácter familiar, manifestó el Presidente del Gremio de los Comerciantes, Máximo Salamanca Barra.
Sobre la cantidad de asistentes al recinto ferial, en el Estadio Municipal “René Correa Hermosilla”, el directivo expresó, que fueron cerca de tres mil personas, que asistieron la primera jornada del día viernes 13.
Mientras que en la segunda noche del show, y con motivo del “Día de los Enamorados” concurrieron nada menos que 3.700 personas”, lo que habla muy bien de la programación de los números artísticos, que tuvo la feria en su segunda jornada.
Mientras que durante el domingo 15, la cifra del público no fue menor, contando con la presencia en lo musical del gran Buddy Richard, y Felipe Caballero, y otras agrupaciones de artistas locales, que se presentaron en el escenario de la feria. Resaltar que este año se integraron al show los cultores, y canta autores de folclore de la comuna, los que recibieron el reconocimiento de la comunidad.
En cuanto a las ganancias que quedaron del certamen, bueno sólo cuentas alegres para los locatarios de los puestos de comida rápida, la venta de artesanías, los juegos inflables, y la zona de cervezas artesanales, y otros stands que estuvieron expendiendo platos típicos de la gastronomía de la zona, destacó como sobresaliente este aspecto de quienes participaron de ella.
Agradecer a Carabineros de Chile, a los Funcionarios de la Municipalidad de Santa Bárbara, los que desde muy temprano y hasta altas horas de la madrugada al final de cada jornada se quedaban para coordinar la acciones del cuidado, y seguridad del recinto ferial, el aseo, y los temas de logísticos, en ellos y en otras personas más que trabajaron anónimamente, durante los tres días, en que funcionó la feria, es digno de destacar.
En cuanto a la famosa tortilla gigante, esta midió 3 metros 98 centímetros, resta esperar que el municipio extienda el certificado respectivo a su creador.
Pero eso no fue todo lo que mostró esta iniciativa, en que se favorece a los emprendedores de la comuna; la trilla a yegua suelta, la trilla con maquina cosechera estacionaria, la exposición de aves, animales, los paseos a caballo, y la revelación del año 2014, los paseos del carro ecológico de turismo, que ofreció tours dentro del recinto y fuera de él, recorriendo las calles de la ciudad.
Destacar el buen comportamiento de los asistentes de principio a fin, y el éxito que tuvieron en sus presentaciones los grupos locales “Los Infieles”, Los Forasteros de Santa Bárbara, Raíces del Bío Bío, el Ballet Folclórico Municipal, Argled, Los Diablitos del Sur, Los Gigantes del Valle, Paola Saldías, Fernanda Villarroel, y los invitados como Buddy Richard, Felipe Caballero, y los cultores, Juana Castro, Dagoberto Rocha, Rodrigo Salinas, Maritza Zúñiga, Raúl Orellana, Jaime Zúñiga, Jacob Ruiz, y Rosa Espinoza, etc.
Finalizar diciendo, “que quedó bastante grande la vara para la VIII Versión de la Feria Costumbrista de Santa Bárbara, por el nivel mostrado de los artistas que participaron de ella, y eso nos demuestra una vez más, la importancia que las autoridades locales, dan a las tradiciones y costumbres de nuestro pueblo, pero más allá de eso, el apoyo que reciben los emprendedores, es fundamental para el éxito de este evento, no sólo cuando se desarrolla la feria, sino que durante los 365 días del año”, finalizó diciendo Salamanca Barra.
Es por ello, que de los resultados que se dieron en el evento se dará cuenta de todo lo realizado, en los próximos días a la comunidad, para que no quede duda, en que se utilizaron los recursos y como estos se invirtieron en su organización.
