Cerca de unas tres mil quinientas mujeres, pudieron celebrar el “Día Internacional de la Mujer”, gracias a una invitación que les formulara el alcalde de la comuna de Santa Bárbara, Daniel Salamanca Pérez, y los integrantes del Concejo Municipal.
Las actividades se iniciaron en el sector rural de la comuna, visitando las comunidades de Dimilhue, Villucura, Corcovado, San Luis de Duqueco, Bajo Mininco, Los Mayos, y donde se sumaron otras comunidades tales como: Los Laureles, Los Maitenes, Los Boldos, Rinconada Alto y Rinconada Bajo, Los Junquillos, Las Parcelas, Lipín, Los Mayos, Agua Santa, Peñablanca, Cerro Negro, y el Huachi, quienes compartieron con los directivos de las sedes sociales anfitrionas de cada evento.
Cabe destacar, que con las jornadas organizadas en los campos de la comuna de Santa Bárbara, se llegó, a que unas mil mujeres de estos sectores, disfrutaran de esta celebración, llevándoles un artista del canto popular del género folclórico, y el mensaje más el saludo de la primera autoridad de la comuna, el que fue acompañado por los concejales y las encargadas de las oficinas del Adulto Mayor, y Oficina Comunal de la Mujer.
Con recursos propios la Municipalidad de santa Bárbara, pudo concretar estos encuentros, y finalizar con una gran velada homenaje a las mujeres de la comuna. En la oportunidad en la Plaza de Armas de la comuna, se realizó un homenaje público a las siguientes vecinas, las que han sido un verdadero aporte a la comunidad, y que por sus cualidades y virtudes, como profesionales, dueñas de casa, y jefas de hogar, han brindado la mayor parte de sus esfuerzos, desvelos, y sacrificio, por sacar adelante a sus familias.
Mila Hidalgo Rifo (ex Docente de la comuna), Verónica Castillo Pinto y Lucyla Cartes, ambas últimas dueñas de casa, y sacrificadas madres que con su trabajo han sabido darle educación, y cuidados a sus hijos.
La culminación de estas actividades fue la Plaza “Isabel Riquelme”, contando con presencia del artista, Leandro Martínez, y Armando Queupil, en el canto campesino.
La velada se inició a las 21.30 horas, y cerró cerca de las 24.00 horas, un final feliz para las mujeres de la comuna, por lo realizado por esta Corporación Edilicia, en el “Día Internacional de la Mujer”.
