MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA - PRESERVACIÓN HISTÓRICA
CONTENIDO PUBLICADO ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2024
ADMINISTRACIONES DE LOS ALCALDES DANIEL IRAIRA SAGREDO Y DANIEL SALAMANCA PÉREZ

Archivo

Lunes, 20 de Abril de 2015

Dirigentes de organizaciones víctimas del régimen militar, visitaron comuna de Santa Bárbara, y sostuvieron encuentro con alcalde

Delegación de dirigentes de Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Exonerados Políticos del Régimen Militar, participaron de encuentro nacional, en la ciudad de Los Angeles, y la vez visitaron la comuna de Santa Bárbara, donde rindieron un homenaje a las víctimas de la represión, en memorial ubicado en nuestra comuna.

La actividad fue organizada por la Oficina PRAIS y de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos de Los Angeles, y Santa Bárbara, donde recordó a las víctimas y la memoria de estos, con una sencilla, pero emotiva ceremonia, en el acceso Norte del Puente Quilaco.

El alcalde de la comuna de Santa Bárbara, Daniel Salamanca Pérez, el Concejal de la comuna de Quilaco, Jorge Vallejos, y directivos de las organizaciones, provenientes desde diversos puntos del país, participaron de este evento, donde hicieron sentir, que aún “NO HAY OLVIDO Y PERDÓN”, por lo acontecido, en el pasado, lo que quedó reflejado en cada una de las intervenciones.

Intervino por la comuna de Santa Bárbara, su presidenta, Ana Dapollonio, quien recordó la pérdida de sus familiares, y que fueron lanzados al Río Bío Bío, y junto con ello, la inclaudicable lucha que han venido dando, como organización en los tribunales de justicia, para que se sepa la verdad de lo acontecido, con los desaparecidos, y que se haga justicia y se encuentre a los verdaderos responsables de estos hechos.

Por otra parte, Norma Panes, víctima también de la represión militar, que perdió a su esposo, Miguel Cuevas Pincheira, y a su primo, Juan Darío Pincheira Chávez, criticó duramente a quienes hasta el día hoy, gozan de libertad y caminan impune, por las calles de la comuna, y del resto del país.

Mientras que el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, tuvo palabras de conciliación y afecto, para quienes fueron víctimas de la dictadura, señaló “que queremos que hechos como estos nunca más se vuelvan a repetir en Chile, y en ninguna otra parte del mundo, porque hace daño y desintegra a la sociedad misma”, así también solicitó a los familiares a estar unidos, a tener fe y esperanza en un futuro mejor, para las nuevas generaciones, pero manteniendo siempre vivo el recuerdo de aquellos que ya no están”.

Galería

: