MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA - PRESERVACIÓN HISTÓRICA
CONTENIDO PUBLICADO ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2024
ADMINISTRACIONES DE LOS ALCALDES DANIEL IRAIRA SAGREDO Y DANIEL SALAMANCA PÉREZ

Archivo

Jueves, 30 de Abril de 2015

Alcalde de la comuna rindió cuenta de la gestión administrativa 2014 del municipio

Tópicos como el mejoramiento de la calidad de la educación, el tema de la vivienda, salud, adultos mayores, desarrollo social, y destacando los aportes del Gobierno Regional, y del Estado, en materia de programas y subsidios, habitabilidad, y otros de mayor realce para la comunidad, se dieron a conocer en esta Cuenta Pública de la Municipalidad de Santa Bárbara, en la persona del alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, y Concejo Municipal, para lo que fue el periodo administrativo de la Corporación Edilicia, 2014.

Una 500 personas, entre dirigentes vecinales, de organizaciones comunitarias, voluntariado, deportistas, jóvenes, adultos, adultos mayores, y la participación de directivos de educación, salud, y representantes del Consejo de la Civilidad e invitados especiales, y medios de comunicación local, y provincial, acompañaron al Alcalde, en la rendición de la cuenta pública, dando cumplimiento al artículo 67 de la Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades.

Salamanca Pérez, inició su intervención señalando, que esta es su segunda Cuenta Pública correspondiente al Gobierno Comunal de la Municipalidad de Santa Bárbara año 2014, agradeciendo la importante asistencia de los Concejales, los Consejeros de la Sociedad Civil, Dirigentes Sociales, e invitados especiales, y participación de los funcionarios municipales.

Manifestó que sin lugar a dudas han sido numerosos los logros alcanzados en el año 2014, pero destaca la enorme participación social, una comunidad organizada en pos de mejorar su calidad de vida.

Expresó luego, que en el ámbito de la asistencia social se buscó dar satisfacción a las necesidades prioritarias que afectan a los grupos sociales más vulnerables. En servicios funerarios aporte económico, para familias de escasos recursos se gastaron 5 millones quinientos cinco mil pesos, atendiéndose 18 personas fallecidas.

Explicó que en canastas familiares de alimentos se atendió a 296 familias con inversión de ocho millones, setecientos setenta y tres mil pesos. En medicamentos, tratamientos, exámenes y pasajes se entregaron aportes por un valor de nueve millones ochocientos cincuenta y nueve mil pesos.

En materiales de construcción, vestuario menaje de casa, ropa de cama, pagos de Agua potable, Luz Eléctrica y diversas atenciones de asistencia social, se invirtieron veinticuatro millones ciento sesenta y nueve mil pesos.

Prosiguió señalando que se continúa trabajando en programas de subsidios estatales, de acuerdo a los requisitos, demanda y supervisión y cupos asignados a la comuna. Ayuda económica a las madres, padres o tutores carentes de recursos que tengan a su cargo a menores de 18 años, sin estar cubierto por ningún régimen previsional.

Precisó que durante el año se tramitaron 720 subsidios, completándose un total para la comuna de 2.971 beneficiarios para el año 2014. Para financiar un porcentaje del pago mensual de consumo de agua potable y servicios de alcantarillado se tramitaron un total de 639 subsidios urbanos, completando un total de 1.176 subsidios vigentes. En el sector rural se completaron 165 subsidios vigentes.

En cuanto al tema de previsión social, durante el 2014, fueron aprobados 44 nuevas pensiones básicas solidarias, subsidios por un monto de $85.964.- pesos que beneficia a personas, hombres y mujeres mayores de 65 años y discapacitados mayores de 18 años que no cuentan con previsión social y obtengan un puntaje de focalización previsional que les permita calificar para el beneficio.

Entre otros subsidios asignados se lograron 17 solicitudes de bono por hijo, también por discapacidad mental se incorporaron 4 subsidios, sumando un total de 33 subsidios vigentes. En cuanto a becas recibieron el beneficio de beca presidente de la republica 113 alumnos con excelente rendimiento económico y escasos recursos económicos. También obtuvieron la beca Indígena 117 alumnos.

Nuestro andar ha dado sus frutos, y se continua ejecutando programas sociales establecidos mediante convenios entre el municipio y el Fosis, con un aporte de este último de Dieciocho millones trecientos cuarenta y cinco mil pesos. Durante el año 2014, se ingresaron un total de 79 nuevas familias en la modalidad ingreso ético familiar.

Mediante convenio entre el municipio y Fosis, se destinaron Trece millones trecientos sesenta y nueve mil pesos para el acompañamiento socio laboral, incorporándose 69 personas.

En total fueron veintitrés millones setecientos veinticinco mil pesos, los que aportó Fosis para el programa de habitabilidad dirigido a mejorar las condiciones habitacionales a 25 familias pertenecientes al programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar.

Desde Septiembre de 2013 a Junio de 2014, se desarrolló Programa de autoconsumo con Ejecución directa del Municipio en convenio con SEREMI de Desarrollo Social e Ingreso Ético Familiar por un monto de 8 Millones de pesos.

En el programa “Yo Emprendo Semilla”, se favorecieron 73 familias pertenecientes a Chile Solidario e ingreso ético familiar con el fin de ayudar a iniciar un emprendimiento o mejorar su actual actividad económica, con una inversión de $300.000 a cada familia.

El convenio entre la municipalidad y CONAF, permitió la contratación de 25 personas pertenecientes a Chile Solidario e Ingreso ético Familiar por media jornada durante 4 meses que incluyó 3 meses de capacitación y un mes de práctica laboral.

En infancia y con el objetivo de aportar al desarrollo Bio psicosocial de los niños y niñas de la comuna, se efectuaron o financiaron actividades de tipo recreativo cultural y social por un monto de siete millones quinientos mil pesos.

Se mantiene adquisición de colchonetas frazadas y marquesas para atender situaciones sociales que lo requieran con presupuesto de 3 millones de pesos. Con un costo Municipal de Cinco millones se continúa programa de apoyo a pacientes psiquiátricos.

Especial relevancia han adquirido los temas medioambientales por ello se ejecuta un programa municipal que contempla abordar dos ámbitos prevención y solución inmediata a problemas sanitarios medioambientales. Ya sea plagas de garrapatas, roedores, mascotas abandonadas, contaminación de calles, espacios públicos y fosas sépticas entre otras. Aquí se invirtieron 12 millones de pesos lo cual permitió financiar, fumigación en el sector urbano, entrega de veneno para ratones, limpieza de fosas sépticas y entrega de ahuyentador para murciélagos.

Durante el verano se contrató personal como cuidador, salvavidas paramédico, para ejecutar programa disfrutando tu piscina por un monto de un millón cuarenta y cuatro mil pesos.

Especial importancia reviste los adulto mayores por lo cual se implementó un programa único en la región que consiste en contratar 6 maestros por generación de empleo para la atención preferente de adultos mayores que requieren reparaciones menores en electricidad, gasfitería y carpintería, atendiendo durante el 2014 a 93 familias.

El programa social viviendas para estudiantes de educación superior en los Ángeles y Concepción, permitieron arrendar 10 casas en total, con un costo de Cincuenta y cinco millones novecientos cuatro mil pesos para ítem de arriendo, implementación, mantención, gastos básicos, internet, corredores de propiedades, alimentos, etc. Aquí se hace una inversión a futuro pues los estudiantes seleccionados no pueden solventar gastos de estadía en dichas ciudades. Con ello se manifiesta el interés de este gobierno Comunal por la educación de los jóvenes, mejorar sus condiciones de vida y poder salir así de situaciones de vulnerabilidad y pobreza.

ADULTOS MAYORES

La tercera edad es una etapa en la vida en la que el ser humano elabora una reflexión de lo que ha logrado en su trayectoria de vida así como de la oportunidad que se han dejado pasar o simplemente se han postergado, sin duda por haber privilegiado el uso del tiempo en beneficio de sus seres queridos. Así entonces la Oficina del Adulto Mayor se ha preocupado de realizar un trabajo que promueve la integración y la participación de los habitantes de nuestra comuna mayores de 60 años, por ellos durante el 2014, se desarrollaron actividades relacionadas con la música, el baile, el deporte, el arte y la recreación.

El trabajar con los adultos mayores de la comuna trasciende más allá de la entrega material que ellos pudieron recibir del municipio, está el tema de los afectos y la cercanía entre una institución pública, como la nuestra y las personas de la tercera edad, es por ello que durante el transcurso del año, consideramos que una forma de apoyarlo, era creando un programa de confección de carné de rebaja para adultos mayores, ya que muchos de ellos deben trasladarse en forma permanente hacia la capital provincial principalmente por problemas de salud y otros trámites personales y muchos de ellos no cuentan con los recursos económicos para satisfacer esta necesidad

En virtud de lo anterior, agradezco el aporte de los señores empresarios del transporte público de la comuna, por ese gran corazón y respeto hacia nuestros adultos mayores, al realizar una atención especial para ellos al viajar.

Asimismo con el propósito de hacer sentir a nuestro adultos mayores el compromiso del municipio para con ellos, en forma permanente se realizaron visitas domiciliarias tanto en el sector urbano como rural de la comuna brindándoles apoyo en el área social de la reparación de sus viviendas, sistema eléctrico y sistemas de gasfitería.

En total la inversión realizada para los adultos mayores durante el 2014 fue de veintinueve millones novecientos setenta mil pesos.

En este mismo contexto cabe destacar la postulación de proyectos a fondos externos, resultando ganadores.

  •  CLUB DE ADULTO MAYOR NAZARETH VILLA LOS JUNQUILLOS - Equipamiento Cocina monto $ 336.190.-
  •  CLUB DE ANCIANOS SANTA TERESA Población Queuco - Ornamentación y equipamiento de la sede - $1.264.260.-
  •  CLUB ADULTO MAYOR ALASKA

Vestuario Taller de Danza monto $ 661.950.-

  • CLUB ADULTO MAYOR AMANECER

Equipando nuestra Sede monto $ 847.300.-

  • CLUB ADLUTO MAYOR RINCONADA DEL MAIPO

Implementación Monto $ 486.940.-

  • CLUB ADULTO MAYOR RAYITIOS DE ESPERANZA LOS BOLDOS- Disfrutando la Naturaleza de Cerro Colorado $1.000.000.-
  • CLUB ADULTO MAYOR EL ESFUERZO

Implementando taller de Folclore

Monto $ 989.560.-

Especial mención para mi esposa que con tremenda responsabilidad ha asumido como encargada de este programa. Sé que lo hace con mucho amor y afecto.

  • OFICINA DE LA MUJER

También especial interés se ha desarrollado en la ejecución de programas destinados a promover la participación de la mujer, realizando distintos talleres en el área de tejido, artesanías, además de proveer de materiales para ejecución de talleres. Dentro de las actividades relacionadas con el género, e que la oficina de la mujer realizó actividades recreativas para las mujeres de la comuna, alusivos al día internacional de la mujer y para el día de la madre, además se apoyó el día internacional de la mujer indígena en coordinación con el servicio de salud y con la oficina de asuntos indígenas y con el PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena) El costo municipal para esta área fue de diecisiete millones ciento veintisiete mil pesos.

En el año 2014, especial interés reviste la oficina Municipal de Información Laboral. Dentro de este contexto se implementa un convenio de colaboración con el Servicio Nacional de Capacitación y empleo SENCE, dicho convenio permite contar con un equipo de profesionales psicóloga y Gestor territorial que mejoran las labores de intermediación.

Con el objeto de absorber mano de obra cesante en la comuna, la escases de ofertas laborales y como una manera de morar el sustento familiar, a jefes de hogar esta oficina efectuó colocaciones de empleabilidad mediante el Programa de Generación de Empleo en un promedio mensual de 120 cupos de personas, ejecutando un gasto anual de 250 millones doscientos cincuenta y ocho pesos durante el año 2014, siendo inédito en la historia, el efectuar esta inversión por la actual administración.

En otro tenor se concluyó ese mismo año con un total de 68 beneficiarios, el programa pro empleo, línea de inversión en la comunidad, obteniendo recursos externos por ciento cincuenta y ocho millones de pesos. Cabe destacar que en el mes de Septiembre se logra la jornada completa para 65 personas beneficiarias del programa.

La oficina de organizaciones comunitarias establece un nexo entre la municipalidad y las organizaciones territoriales y funcionales implementando acciones tendientes a potenciar y fortalecer la participación de la comunidad organizada en las distintas áreas de la comuna algunos de estos resultados hablan de la eficiencia y oportunidad de la creación de esta oficina. A modo de ejemplo diremos que hacia las organizaciones entre otras se canalizaron 30 millones en el área de cultura desde el gobierno regional y desde el fondo Social Presidente de la Republica por un monto de treinta y nueve millones, tarea esta última en conjunto con profesionales de Servicio País.

OFICINA DE VIVIENDA

El tema de vivienda es un tema sensible y que necesita especial preocupación por ello la oficina de la vivienda durante el año 2014 se aboco a la tarea de elaboración de carpetas técnicas legal y social para ser ingresadas a llamados SERVI, estableciéndose con la empresa José Miguel García Ltda., dos Comités en proceso

· Ciudad de la Miel 150 integrantes

· Raíces de la Miel 150 integrantes

· Se continua con asistencia con los comités por un Futuro mejor 20 postulantes (MOSAICO)

· VILLUCURA, 40 postulantes (CODES)

Además están constituidos otros comités:

· Raíces Rurales, 40 postulantes (MOSAICO)

· Esperando un sueño, 27 postulantes (MOSAICO)· Emanuel, 23 postulantes (MOSAICO)

· Dulce Miel, 39 postulantes (CODES)

· Comprensión, 17 postulante

· La solución, 18 postulantes

También durante 2014, comenzó la ejecución de ampliación de vivienda El progreso 53 familias beneficiadas con subsidio, entidad patrocinante MOSAICO, También se trabaja proyecto de ampliación:

· El valle de Santa Bárbara, 80 postulantes MOSAICO

· Las villas de Santa Bárbara, 33 Postulantes MOSAICO

· Una esperanza por mí, 65 postulantes PROHOGAR

En el año 2014 se trabaja con 17 Comités de Vivienda.

Como Oficina de la discapacidad el año 2014, se incrementaron los programas que van dirigidos a personas con capacidades diferentes con el objetivo de aportar a su auto valencia por medio de ayudas técnicas como sillas de ruedas convencionales gestionadas en conjunto con el Rotary Club y Sillas eléctricas entregadas en comodato por el municipio; talleres, terapias rehabilitadoras, fonoaudiología, música y folclore latino. Teniendo un promedio entre 10 y 25 personas como promedio. Se ha hecho participe a los discapacitados de la comuna a un almuerzo de camaradería en el cual participaron 300 personas en el centro de eventos de nuestra comuna y luego entrega de regalo de navidad a los pacientes.

Especial interés reviste la participación de discapacitados en el proyecto de Carro Eco Turístico, aprobado por la Empresa Duke Energy, que permitió transitar por el casco histórico de la ciudad y donde el relator era un integrante del CADIS. Cabe destacar que el tradicional almuerzo realizado el día 15 de Diciembre tuvo destacada participación el taller de música y folclore latinoamericano integrado por personas discapacitadas.

LA OFICINA MUNICIPAL DE JOVENES, nace el día 16 de Octubre del año 2014, como respuesta a las necesidades presentes en los jóvenes de nuestra comuna y como un modo de acercamiento y participación real por parte de ellos, ya sea en actividades realizadas por el municipio o como también apoyo a las actividades creadas por ellos mismos. Esta oficina tiene por objetivo principal a abrir los espacios requeridos por los jóvenes de Santa Bárbara para dar cabida a las expresiones y cualidades presente en ellos.

Entre las principales actividades se pueden destacar:

· Encuentro de skate entre Santa Bárbara y Santa Juana, en la cual participaron.

· 38 jóvenes que compartieron un almuerzo de camaradería y posterior competición.

· Caravana Navideña y Presentación del coro, que consistió en un carro que simulando ser un trineo pasó por el pueblo en la cual iba el coro de niños cantando villancicos.

· Reuniones con presidentes de Organizaciones Juveniles

· Taller de Manicure

· Campeonato de Penales

· Entre otras actividades.

OFICINA ASUNTOS INDÍGENAS

La mirada a la cosmovisión indígena, se transformó en eje de fundamental importancia, considerando que más de 2.000 personas de ascendencia indígena viven en nuestra comuna distribuidas en Dimilhue, Los Michales, La Peña, Los Naranjos, Mañil, Los Boldos, entre otros sectores. Es así como a partir de Enero del año 2014, se crea la oficina de asuntos indígenas para brindar atención al público pehuenche mapuche, cuya principal misión es promover, ejecutar, programar, proyectos y actividades que desarrollen y potencien las capacidades propias de las personas y Comunidades Indígenas. Promover y potenciar los contenidos y prácticas culturales que refuercen la confesión e identidad cultural de la comunidad indígena de nuestra comuna. El 02 de Enero se da inicio a la atención y se contratan funcionarios pehuenches a cargo de ella.

Cabe destacar un Operativo Medico Social que a través del servicio, beneficio a las comunidades pehuenches de la comuna.

Se realizaron reuniones con dirigentes y lonkos de las comunidades indígenas para conocer las necesidades y problemas que tienen las comunidades en general.

OFICINA DE EMERGENCIA

Un grave problema para la comuna en el año 2014, fue el déficit de agua, impactando a un total promedio de 243 familias pertenecientes a 29 sectores rurales de ña comuna. Para ello, se gestionó con la intendencia Regional 3 Camiones aljibes para abastecer semanalmente a las familias señaladas.

Además con la ONEMI, se gestionaron 86 Estanques acumuladores de agua para las familias que lo0 requirieron. También el municipio mantuvo 3 apoyos para los camiones aljibes a fin de entregar un mayor servicio. Mensualmente se entregaron 713.480 litros de agua. La oficina de emergencia, atendió y cubrió diversas situaciones derivadas de las condiciones climáticas.

El presupuesto fue de doce millones, los cuales se distribuyeron para la adquisición de una motobomba, Una motosierra, un operador, dos focos halógenos, carbón, materiales de construcción.

OFICINA TURISMO

Durante el año 2014, se crea LA UNIDAD DE TURISMO, por aprobación del Honorable Concejo Municipal, a partir del 20 de Enero de ese mismo año. Se aboca de inmediato a la elaboración de un catastro comunal de turismo tras no existir información actualizada de la oferta y capacidad de la comuna. Aquí se obtuvieron los siguientes datos a destacar:Capacidad Hotelera rural

  • Camping
  • Cabañas y refugios para 2.078 pasajeros y 303 pasajeros en el área urbana.

Se hizo además recuperación de infraestructura para el desarrollo del turismo, pintando y reparando oficina y áreas verdes.

Se buscaran instancias Gubernamentales para ir en búsqueda de recursos y mostrar a la comuna como un potencial destino turístico, fue así como se afianzaron las confianzas entre SERNATUR provincial y Regional, Adjudicándose fondos para el turismo social (Programa de viajes), también en el mes de Septiembre se publicaron los primeros resultados del Consejo Asesor del turismo histórico cultural, publicando los 100 hitos históricos donde nuestra comuna cuenta con 3 que son:

1. SANTUARIO SANTA BARBARA

2. RUTA SANTA BARBARA A VILLUCURA

3. PRIMER MUSEO RURAL DE LA REGION BUTALEVO

Cabe destacar la promoción de la comuna como destino “SANTA BARBARA EN INVIERNO O VERANO ATRACTIVA TODO EL AÑO”

CULTURA

Especial relevancia ha tenido el ámbito Cultural, apoyando diferentes iniciativas de la comunidad y elaborando programas que beneficien al sector urbano y rural en la entrega de valores, recreación y conocimiento de las diversas manifestaciones artístico cultural a objeto de satisfacer inquietudes de la población.

Además se caracteriza por promover, difundir y proyectar nuestras raíces y costumbres locales, fortaleciendo nuestra identidad y patrimonio Cultural a través de muestras, encuentros, conciertos, campeonatos, actividades entre otros destacan: Concursos de cueca, Gala taller Municipal Folclórico, Festival Ranchero, Talleres municipales artísticos culturales, taller de Guitarra, Canto, Obras de Teatros, ciclos de Cine, Conciertos (Aquí concurrió el gran talento nacional tenor TITO BELTRAN). Todo por un costo de cuatro millones setecientos mil pesos.

Actividades Artísticas en la Plaza de Armas, señalar que a nivel provincial y Regional se destacan estas actividades recreativas artísticos culturales con jornadas diarias de presentación artísticas y manifestaciones culturales de diferente índole en la plaza de armas de la comuna en la temporada estival. Aquí se hizo un gasto anual de once millones quinientos mil pesos.

Cabe destacar la organización de la Fiesta de la Primavera, luego que después de varios años de no hacerse, logra un éxito importante alcanzando la participación de 22 organizaciones que fueron parte de una cicletada con asistencia de más de 500 personas y un desfile de carros alegóricos, en el cual hubo una concurrencia de 1000 personas aproximadamente. Por este programa se utilizó un monto de trece millones cuatrocientos mil pesos.

Otras actividades son el Festival de la Bandurria(7.000.000), Concurso Creación de una bandera para Santa Bárbara que fue Ganado por JOSE SANDOVAL URRA, a quien se le reconoció en Ceremonia Aniversario Comunal.

Concurso creación mural de Bienvenida a Santa Bárbara y programa Bienvenido año 2015(Fuegos Artificiales) con un costo para ambos de 12 millones quinientos mil pesos.

GESTIÓN EN DEPORTE

Consiste en el desarrollo de actividades deportivas en donde se contribuye a mejorar considerablemente el desarrollo biopsicosocial, debido a que permite a las personas a salir de la rutina diaria (Sedentarismo) mejora la salud mental y a la vez permite interactuar e integrarse de una mejor forma a la sociedad, es de interés del Municipio apoyar todas las actividades que vayan en beneficio de la Comunidad en general. Destacan 3 escuelas de futbol, el judo, atletismo, deportes extremos, etc. Las inversiones en dicho programa son de un total de $ 48.000.000.-

Entre los hitos del año 2014, destacan el término de la construcción de la cancha de pasto sintético, camarines y cierre perimetral por un monto total de $ 235.055.287 pesos. Con fondos del Instituto Nacional del Deporte y Empresa COLBUN, cabe destacar que el recinto llevará el nombre del destacado deportista don Víctor Alvear Pizarro y se contó para la inauguración con la presencia del famoso ex – jugador profesional don IVAN ZAMORANO ZAMORA. Fue una tarde inolvidable para los hinchas del deporte que lograron ver y tener cercano a una de las Glorias del Deporte Nacional.

SECPLAN

En la Dirección de Secretaria de planificación Comunal durante el año 2014, se lograron los siguientes proyectos.

  • Construcción de Cancha Rayuela techada Santa Bárbara, po un monto de cincuenta y nueve millones ochocientos ochenta y seis mil pesos Proyecto FRIL Actualmente en adjudicación.
  • Construcción sede social Cullinco, Santa Bárbara, Proyecto FRIL por un monto de Cincuenta y dos millones ciento noventa y un mil pesos. En Adjudicación
  • Construcción pozo con estanque de regulación sector Rinconada por un monto de Cuarenta y tres millones doscientos ochenta y seis mil pesos. proyecto
  • Construcción pozo con estanque de regulación sector San Antonio por un monto de Cuarenta y tres millones doscientos ochenta y seis mil pes
  • Construcción pozo con estanque de regulación sector corcovado por un monto de Cuarenta y tres millones doscientos ochenta y seis mil pesos.
  • Construcción pozo con estanque de regulación sector cullinco por un monto de Cuarenta y tres millones doscientos ochenta y seis mil pesos.
  • Se suma la adquisición de una máquina retroexcavadora y un camión tolva por un monto.

 

DIRECCION COMUNAL DE SALUD

Ingresos año 2014 :M$1.073..-

Inscritos Percapita 2014 :7.453.-

El Departamento de Salud a través de su Centro de Salud (CES) y de las 5 Postas de Salud Rural. Así es como, la gestión local en salud de la Municipalidad De Santa Bárbara, favorece la coordinación y ejecución de los diferentes programas de salud, como lo son:

  • Programa Odontológico integral,
  • Programa de Apoyo a la Gestión,
  • Control de Salud Joven Sano,
  • Mejoría de la Equidad en Salud Rural,
  • Apoyo Diagnostico Radiológico,
  • Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa
  • Resolutividad en Atención Primaria, Fonasa en su Comunidad –
  • Plan Especial de Salud y Pueblos Indígenas
  • A través de cada uno de estos programas de salud, convenios de prestaciones médicas y de fortalecimiento de la atención sanitaria, es posible entregar a nuestra población una salud con mayor acceso, equidad y participación.
  • Así, queremos destacar una serie de programas que reflejan el actuar del Departamento de Salud y sus Equipos de Salud:
  • Instalación de circuitos de plazas saludables en los sectores de Los Boldos y Villucura, que favorece a 1.654 habitantes, a través de implementos y maquinas deportivas que promueven los estilos de vida saludable,
  • Realización de exámenes a través de un Convenio con la Fundación Arturo López Pérez en Santa Bárbara, que favoreció a 32 mujeres, y que les permitió realizarse una serie de exámenes de alta resolutividad,
  • Implementación de box dental en Postas de Salud Rural Los Boldos y El Castillo, las cuales atienden a 1.340 personas
  • Fortalecimiento de los Comité de Salud, los cuales cumplen un rol fundamental para favorecer las políticas de salud local. Actualmente existen en nuestra Comuna 07 Comités de Salud que operativos.
  • Realización de los Primeros Diálogos ciudadanos; como un espacio de encuentro entre la ciudadanía, autoridades y equipos de salud, donde se discuten temáticas de salud de interés público.
  • Entrega de sillas de ruedas en conjunto con el Rotary Club de Santa Bárbara, que favoreció a 36 Discapacitados de nuestra comuna.
  • Adjudicación de Proyecto Rehabilitación a tu hogar, a través del Servicio Nacional de Discapacidad por un monto total de 3.274.436.-, que permite la atención domiciliaria a 13 usuarios que se encuentran en situación de dependencia severa.
  • Ejecución de proyecto “protección e Integración del Adulto Mayor “ a través de la subvención de actividades sociales y de Rehabilitación de Drogas F.N.D. R. por $7.500.000.- lo que nos ayudara aumentar la promoción y prevención de factores de riesgo de los Adultos Mayores de la Comuna.
  • En las Postas con población Indígena como es la Posta como son las Posta el Castillo y Los Junquillos a través del programa Salud Pueblos Indígenas se gestionó el financiamiento para mantener abiertos estos establecimientos con atención de Técnico Paramédico.
  • Como parte de la gestión local de salud, se ha mejorado la infraestructura que permitirá cobijar y albergar las diferentes acciones de salud. Así, hemos dado paso a la construcción de:
  • Estación Médico Rural de Rinconada
  • Mejoramiento de box Psicosociales Posta de Salud Rural Villucura
  • Construcción de Quiosco Comité y sala de lactancia materna de Salud Posta de Salud Rural Los Boldos.
  • Construcción de pozo profundo para mantener y mejorar red de agua en Posta de Salud Rural de El Castillo
  • Mejoramiento de la techumbre de la Posta de los Boldos

ÁREA EDUCACIÓN

En el área de la Educación Municipal. La preocupación principal en el año 2014 fue crear mejores condiciones sanitarias para los alumnos de los establecimientos educacionales, para tal efecto se da inicio a un programa tendiente a mejorar las cocinas, así en el año 2014 se construyó una nueva cocina en Escuela Cacique Levian y se ampliaron en El Liceo Cardenal Antonio Samoré, tanto para docentes como para alumnos y en la escuela Mariano Puga Vega, del mismo modo se revistieron y mejoraron las cocinas de todos los establecimientos educacionales de la comuna, mejorando con estos las condiciones de preparación de alimentos y mejores espacios para la manipulación de alimentos; en esta misma línea se implementaron las cocinas de los internados, con hornos semi industriales, refrigeradores, congeladores y utensilios y menaje de cocina. Se concluye El taller de Gastronomía del Liceo CAS con toda la implementación para la especialidad de gastronomía. Totalizando un valor de $ 64.000.000

Continuando en esta misma línea se mejoraron y repusieron los servicio higiénicos de las escuelas de Villucura, Quillaileo, Mariano Puga, servicios Higiénicos de párvulos en escuela Caique Levian, Escuela Enrique Bernstein Carabantes, mañil, Corcovado.

Del mismo modo se implementaron box de primeros auxilios con equipamiento habilitando espacios para tal efecto en 8 establecimientos de la comuna

Se cambiaron y mejoraron las instalaciones eléctricas de los colegios de Mañil, Enrique Bernstein y DAEM mejorando así la seguridad y optimizando el sistema eléctrico existente. Se habilitan nuevas dependencia para la Administración Municipal, mejorando las condiciones laborales de los funcionarios con espacios más confortables y acorde a una administración moderna, minimizando los costos de administración

Se continuó con la instalación de cámaras de seguridad y protecciones en los establecimientos educacionales, concluyendo con el 100% de los establecimientos con cámaras de vigilancia. Todo lo anterior por un valor cercano a los $ 25.000.000

En el área de Informática, se implementaron acciones y postulación a proyectos tendientes a modernizar la educación incorporando herramientas digitales en los establecimientos educacionales mejorando los recursos que permitan optimizar los aprendizajes de los alumnos usando herramientas tecnológicas acordes a los nuevos tiempos.

Se dispuso de programas de apoyo a los docentes en el tema de planificaciones en línea a través de una plataforma digital con Villa Educa, se incorpora en la escuela cacique Levian la aplicación informática en línea PAPINOTAS que mantiene al establecimiento en comunicación directa y permanente con los apoderados a través de mensajería de texto, se incorpora en el año 2014 el software en línea MATEO NET a modo experimental para mejorar la administración de los establecimientos educacionales. Lo que se gestionan a través de los Fondos SEP asignados a cada establecimiento educacional.

Se realizan reposiciones de equipos computacionales en 90% de los colegios modernizando los equipos (notebook y pc de escritorio, proyectores digitales, cámaras digitales y otros ),

Se postulan los establecimientos educacionales de Villucura, el Huachi, Los notros, corcovado y Rinconada a un proyecto que permite implementar al establecimiento con un servidor con conexión a wifi supliendo así en parte la ausencia de conexión a internet por no haber cobertura para su conexión.

Se postula a la escuela Cacique Levian a tecnología Tablet para alumnos de kínder pre kínder y primero básico, los que se complementan un set de 40 equipos a través de fondos SEP.

Se incorporan los Laboratorios Móviles en los colegios Caique Levian, Enrique Bernstein, Mariano Puga , Mañil los que cuentan con 21 notebook cada uno

En esta misma línea se provee a los alumnos del Liceo CAS a través del programa de pro retención escolar de 80 notebook para el apoyo escolar y tares propias de su actividad escolar.

Se gestiona a través del programa yo elijo mi PC lo que se concreta con la entrega de 84 notebook alumnos de los establecimientos de la escuelas municipales y particulares de la comuna.

Se postula al los establecimientos a Reposición de equipos Computacionales haciendo entrega de los equipos usados y recibiendo a cambio equipos nuevos lo que permite actualizar equipamiento en la mayoría de los establecimientos educacionales.

Para complementar las acciones anteriores se inicia un programa de fortalecimiento de la institucionalidad de los colegios realizando mejoras en infraestructura cambios de acceso y pintura partiendo por el Liceo CAS en su acceso principal, se renuevan pisos y fachadas de establecimientos como en la escuela Mariano Puga Vega y Escuela el Huachi, habilitación de salas para párvulos, patios cubiertos como en Los Boldos , El Huachi, Villucura y cierres perimetrales en escuela Rinconada y Mañil

En el ámbito de la dotación de personal, el sistema comunal de educación contó con 167 docentes por estatuto docentes y 183 funcionarios entre asistentes , profesionales y jardines infantiles totalizando 350 funcionarios, lo que se distribuyen en personal para atender el Curriculum, el programa PIE , SEP y jardines infantiles del sistema comunal de Educación

La subvención escolar preferencial ha cobrado gran importancia en el avance educativo lo que ha permitidos financiar Los planes de mejoramiento educativo de cada colegio, incorporando profesionales de apoyo a los docentes para dar una mejor atención en la particulares necesidades de cada estudiante.

Es así que en el año 2014 se concretan los equipos de apoyo con profesionales tales como Psicólogos, Trabajadoras Sociales, docentes de apoyo a subsectores de aprendizaje específico, asistentes de aula, coordinadores de programas, especialistas en diferentes áreas del saber para ejecución de talleres recreativos, culturales artísticos de acuerdo a la requerimiento de cada colegio,

Se complementan con los equipos del programa PIE que incorpora, fonoaudiólogo, kinesiólogos, psicólogos, asistentes social, técnicos diferenciales, Médicos evaluadores entre otros, a la vez estos se complementan con profesionales generados por la Comisión Mixta SALUD-Educación que generan acciones que apoyan el desarrollo escolar y comunidad en general vinculada al proceso educativo y cuidado de la vida.

En relación a movilización escolar se adquieren 4 vehículos nuevos el año 2014 (un furgón escolar, 2 taxibuses, uno DAEM y otro para la Escuela Enrique Bernstein Carabantes, una camioneta para mantenimiento DAEm) que totalizan un total de $ 99.000.000. lo que complementa el transporte escolar para el acercamiento de los alumnos a los establecimientos educacionales en un 90% de ellos.

Importante es la meta cumplida de los llamados a concurso por Alta Dirección Pública del Jefe del Departamento de Educación, Los Directores del Liceo Cardenal Antonio Samoré, la Escuela Enrique Bernstein Carabantes y la Escuela Cacique Levian.

Para el cumplimiento de la administración de Educación Municipal se totalizan ingresos por un monto total de $ 4.156.544.000.- (Cuatro mil ciento cincuenta y seis millones quinientos cuarenta y cuatro mil pesos) para la ejecución de las tareas administrativas y pedagógicas del Departamento de Educación Municipal en el año 2014.

NUEVA FECHA DE ANIVERSARIO DE SANTA BARBARA EN SUS 258 AÑOS DE VIDA

En virtud a la La carta fechada a 17 de febrero de 2014 del Embajador de España en Chile Don Iñigo de Palacio España, en donde se confirma que la Fundación de Santa Bárbara es el 9 de Octubre de 1756, acompañado de nota informativa del Archivo General de Indias, copia de documento en donde ratifica que la fecha de fundación de Santa Bárbara es el 9 de Octubre de 1756.

En consecuencia y de acuerdo a los actos administrativos efectuados, se prepara Programa de Celebración de este nuevo aniversario comunal el día 09 de Octubre de 2014 haciendo partícipe a la comunidad de las actividades realizadas entre las cuales cabe destacar Actividades Deportivas, Cuadrangular de Fútbol varones Adultos sector Urbano y Rural, Actividades Folclóricas, Artístico- culturales, Curanto Chilote, actividades religiosas Tedeum evangélico y misa de acción de gracias, un concurso para la creación de nuestro emblema comunal como una Bandera para Santa Bárbara y para celebrar como corresponde, un gran show aniversario con la presencia del destacado grupo nacional la Sonora Palacios en Plaza de Armas.

En cuanto a los ingresos del ejercicio, se percibieron ingresos reales por $4.280 millones, correspondientes al 99.9% del total presupuestado para el año y los gastos efectuados durante el periodo 2014 ascendieron a $ 3.128.millones de pesos, Respecto al gasto en personal alcanzó a 1.244 millones equivalente al 40% del gastos total y respecto a los servicios comunitarios éste alcanzó un gasto real de 387 millones de pesos durante el año 2014.

Lucha incansable se ha transformado el poder hacer entender a las autoridades del nivel central que es necesario generar una ley que permita rebajar las tarifas de energía eléctrica que son las más altas de chile aun cuando en la comuna existen empresas generadoras de energía eléctrica como son las centrales de Angostura, Mampil y Peuchen. En este mismo contexto se hace necesario que estas empresas paguen sus patentes en las comunas donde generan la energía, situación que hoy en día no ocurre.

También aquí se ha avanzado en señalar la importancia en que el estado cuando autorice la construcción de represas, debe estar asociadas a planes de Emergencia aguas abajo de ellas. Es así como luego de comisiones de trabajo durante el año 2014 donde participo la institucionalidad pública y privada permitirá durante los próximos meses contar con radio comunicación entre los municipios de la cuenca del Bío Bío, partiendo con Santa Bárbara, Quilaco y Alto Bio Bio. Para posteriormente presentar un proyecto del Gobierno Regional del orden de los mil ochocientos millones de pesos.( según lo señalado por el Sr. Intendente), que permita un sistema de simulación virtual en la cuenca que permitiría determinar las cotas de altura de una masa de Agua ante una eventual colapso de algunas de las represas.

Hemos hecho saber también a las autoridades la importancia de legislar en el aspecto forestal, pues son las comunidades rurales en su conjunto las que se ven afectadas por el desarrollo forestal, es necesario buscar los canales que aseguren buena calidad de vida de la gente de esos sectores, como también, del negocio de la madera estamos trabajando en una mesa de dialogo con Forestal Mininco, la cual puedo decir con certeza que permitirá firmar un convenio de colaboración mutua durante las próximas semanas.

En esta cuenta Publica quisiera destacar, que este Gobierno Comunal ha centrado la atención en la participación social de la gente, es por ello que quiero destacar, a la comunidad por su aporte en la Colecta voluntaria realizada para ir en ayuda de nuestros hermanos afectados por el incendio en Valparaíso realizada en Abril de 2014.

El tema medioambiental fue y es una prioridad, por ello se ha ido conversando con los vecinos como ir mejorando nuestro servicio de aseo domiciliario, también se dispuso de un camión para retirar materiales en deshuso desde las viviendas particulares, como así mismo ferias de reciclaje electrónico. El municipio junto a sus funcionarios también camina hacia la obtención del certificación ambiental, con el fin de estar acorde con la comuna en que vivimos, que se caracteriza por su naturaleza diversa con ríos, árboles nativos, lagos, lagunas y paisajes de encanto que la hacen convertirse en una bendita tierra.

Hoy estamos trabajando luego de creación de la oficina de Aseo y Ornato en la Construcción de un vivero municipal que atienda estas necesidades.

La construcción de una comuna más Justa que no es solo tarea del municipio, sus autoridades y funcionarios, sino también de las organizaciones comunitarias y la gente que la conforma para ir estableciendo redes sociales que permitan mejorar la calidad de vida.

De manera muy especial quisiera agradecer al Gobierno Regional y los Consejeros regionales que aprobaron proyectos FRIL y Circular 33, como proyectos de Agua Potable.

Agradecer particularmente a los señores concejales que han aprobado todas las propuestas que han significado programas y proyectos de desarrollo para la comuna.

Capítulo aparte merecen los funcionarios municipales, con quienes nos hemos propuesto ir mejorando lo referente a la transparencia Activa es así como logramos subir de un 32% a un 53%.

Reciban todos y cada uno de los funcionarios mis congratulaciones y las gracias porque todos han sido importante para obtener estos logros de desarrollo social para la gente de nuestra querida Santa Bárbara, con mucho orgullo podemos decir que durante el año 2014, producto del trabajo de todos pudimos apalanca, más de 2.500 millones de pesos en proyectos de diversa índole para beneficio de Santa Bárbara.

Es todo lo que puedo informar en esta cuenta pública estimados vecinas y vecinos, nuestra gestión la avalan las acciones realizadas en favor de nuestra comunidad, pues en estas exposiciones no siempre se logran registrar todo lo realizado, solo ustedes la comunidad son los observantes participante de lo realizado. Santa Bárbara debe seguir su camino en pos de lograr mejor desarrollo en todas las áreas, es por eso que esta administración se propone como objetivos gobernar con ustedes y para ustedes, es decir lo principal son “las Personas” y los comprometemos en realizar las tareas que vendrán, lo más probable que nos encontraremos con dificultades, pero quien ha dicho que todo es fácil, de las dificultades está el aprendizaje y también por qué no decirlo el conocimiento, solo decirte que creemos en que tenemos la experiencia, el ánimo, la motivación para aportar para nuestra comuna.

Finalmente, solo agregar que los invito a seguir trabajando para construir una comuna “justa”, democrática, con participación, llena de esperanzas y acciones concretas en pos de lograr un mejor bienestar social para nuestros vecinos.

Satisfacción entre los habitantes de la comuna, con esta detallada y completa información que realizó el alcalde de la comuna, de la gestión administrativa del municipio, correspondiente al año 2014, donde los concejales y la comunidad, fueron protagonistas y testigos privilegiados, como se invierten los dineros del Estado, en la comuna, y su respectiva administración.

Galería

:

Video