Sename y Municipio de Santa Bárbara inauguran oficina OPD

Lunes, 28 de Diciembre de 2015

Sename y Municipio de Santa Bárbara inauguran oficina OPD

Sename y Municipio de Santa Bárbara inauguran oficina OPD

Proyecto busca detectar tempranamente vulneraciones que afecten a la infancia y generar espacios de participación para ellos.

Sename y Municipio inauguran Oficina de Protección de Derechos (OPD) de la Infancia en Santa Bárbara.

La OPD de Santa Bárbara entregará atención a 3.000 niños, niñas y sus familias, representando una inversión anual de 65 millones de pesos para Sename y el Municipio. En la región se llega a 30 OPD, que cubren 40 comunas, con una inversión de 1.600 millones de pesos para la atención de 105.200 niños, niñas, adolescentes y sus familias en la región.

De esta forma se cumple el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet de tener 80 nuevas OPD en el país este año.

Con la presencia de la Directora Regional(S) del Sename, Marianela Estrada y el alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca Pérez, se realizó la inauguración de la nueva Oficina de Protección de Derechos (OPD) de la Infancia en la comuna.

Con esta inauguración se cumple con el compromiso que la Presidenta Michelle Bachelet anuncio el pasado 21 de mayo, donde comprometió 80 nuevas OPD en todo Chile, precisando que “se superó la meta que nos impusimos como Gobierno, ya que para este 31 de diciembre de 2015 habrán 85 nuevas OPD, llegando a un total de 211. Lo que significa más protección y participación para los niños, niñas y adolescentes de la región y el país”, enfatizó Estrada.

Destacó que con esta inauguración, una de las 12 nuevas OPD que se instalaron este año, la región ahora cuenta con 30 que cubren 40 comunas, ya que algunas son de carácter asociativas, “alcanzando una inversión de 1.600 millones de pesos anuales en la protección y promoción de los derechos de 105.200 niños, niñas, adolescentes y sus familias en la región del Biobío”, señaló.

Cabe recordar que el alcalde Daniel Salamanca aceptó el desafío de instalar esta oficina en la comuna. En este sentido, el jefe comunal expresó que “para nosotros proteger a nuestros niños y niñas es una tarea primordial y necesitamos trabajar en conjunto con las instituciones del estado, como el Sename, que están preocupados por el desarrollo de la infancia”. Junto con manifestar que se está haciendo historia, con la instalación de estos servicios en la comuna, que estarán al servicio de los menores y sus familias, igualmente como lo hace otra de estas instituciones recientemente asentadas en la comuna, como es el Sernam, con el Centro de La Mujer, es decir, se está marcando un precedente, como gobierno comunal, y lo efectivas que son estas alianzas estratégicas".

Las OPD son instancias financiadas por Sename (75%) y los municipios (25%), y que ejecutan estos últimos, siendo dispositivos que buscan detectar tempranamente las vulneraciones de los niños, niñas y adolescentes, a través del trabajo comunitario, sectorial y con las familias de manera de interrumpir las conductas trasgresoras, evitar su cronificación y detener el aumento de la complejidad de las vulneraciones de derechos. Además son los espacios en que se fomenta la participación efectiva de los niños, niñas y adolescentes, de manera que influyan en la solución de sus problemáticas cotidianas.

Galería