Como Departamento de salud los invitamos a cuidar su corazón desde pequeños por medio de la alimentación saludable y el ejercicio, sobre todo si hay antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares. Si ya sufres de estas enfermedades los invitamos a controlarse continuamente para evitar deterioro en su calidad de vida. Los profesionales del Departamento de Salud de Santa Bárbara estamos dispuestos a resolver tus dudas y a ayudarte a proteger tu corazón. Es por ello que le entregamos algunos tips y consejos para mantener un corazón saludable y evitar enfermedades relacionadas y además se harán actividades como la Cicletada Familiar desde el Frontis de la Escuela Cacique Levian. Cuidar el peso y la alimentación: El equilibrio se logra cuando el total de las calorías que se gastan durante el día supera la cantidad de las que se ingieren. Además, hay que preocuparse por mantener un índice de masa corporal por debajo de los 25 kg/m2. En cuanto a la alimentación, la correcta ingesta de minerales, vitaminas y ácidos grasos se logra incluyendo en nuestra dieta pescados y carnes magras, junto con frutos secos, lácteos descremados, frutas, verduras y legumbres Controlar el colesterol y la glucosa: El exceso de colesterol en el organismo es muy peligroso, ya que se deposita en las paredes de los vasos sanguíneos y obstruye el correcto flujo de sangre. Si los resultados del colesterol superan los 200 mg/dl y la glicemia es superior a 100 mg/dl es necesario consultar con un médico especialista. Dormir Bien: Mantener un sueño de al menos 8 horas diarias permite reponer la cantidad necesaria de energía, evitando así el consumo de estimulantes o exceso de cafeína para mantenerse productivo durante todo el día. Mantenerse activo: Como todo músculo, el corazón necesita ejercitarse de vez en cuando. Por eso, es recomendado realizar al menos 150 minutos de actividad física aeróbica a la semana, lo que mejora la circulación sanguínea y la dilatación de las arterias. Además, reduce el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre, disminuyendo así la presión arterial. Controlar el estrés y la ansiedad: Es importante desconectarse y generar espacios de relajo. Actividades como el Yoga u otros ejercicios pueden resultar de gran utilidad. Controlar la presión: Chequear constantemente la presión arterial es de suma importancia, ya que la hipertensión suele ser asintomática, es decir, no presenta síntomas. Los niveles de una persona sana están por debajo los 140/90 mm Hg. Disminuir el consumo de sal resulta muy útil al momento de cuidar la presión arterial. No Fumar: Consumir UN cigarrillo diario aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardiaco o cerebral, ya que el tabaco reduce la cantidad de oxígeno en la sangre. Además, estrecha y endurece la capa interna de las arterias, por lo que la presión arterial aumenta. Disminuir el consumo de alcohol y otras sustancias: Muchas sustancias afectan el funcionamiento de muchos órganos al mezclarse con la sangre. Por ejemplo, la cocaína produce la contracción de los vasos sanguíneos, lo que puede causar un infarto. Otra droga muy usada entre los hombres es el Sildenafil, medicamento empleado para provocar una erección. Al ser un vasodilatador y produce taquicardia, por lo que puede causar hipotensión, es decir, presión muy baja. Chequearse a tiempo: Se calcula que más de la mitad de quienes mueren repentinamente por afecciones al corazón, no sabían que tenían un problema cardiaco. En general, después de los 40 años se recomienda un control anual y la realización de exámenes de glicemia y colesterol, además de la medición del peso y la talla, para prevenir la obesidad. Cuando existen otros factores de riesgo como el tabaquismo, diabetes, hipertensión y/o antecedentes familiares de enfermedad coronaria, estos chequeos deberían realizarse con mayor periodicidad. Controlar la diabetes: Hay que tener especial cuidado con esta enfermedad, más aún si existen antecedentes familiares, se tiene sobrepeso u obesidad. La diabetes puede provocar alteraciones de carácter grave en el corazón, riñones, visión y extremidades inferiores. Recuerda realiza actividad física moderada si eres novato y mantener caminatas diarias te ayudarán a mantenerte activo y podrás cuidar tu corazón. Dile si a la vida!