MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA - PRESERVACIÓN HISTÓRICA
CONTENIDO PUBLICADO ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2024
ADMINISTRACIONES DE LOS ALCALDES DANIEL IRAIRA SAGREDO Y DANIEL SALAMANCA PÉREZ

Archivo

hospital
emergencia3
banner_carabineros
Banner_ley21534
Banner_ley19418
banner_cosoc
Lunes, 08 de Octubre de 2012

Campaña de prevención del Cáncer de Mamas Destacado

Durante la semana del 6 al 12 de Octubre, el Departamento de Salud Municipal - CES, desarrolla actividades relacionadas con la campaña nacional  de prevención del Cáncer de Mamas.

Según datos del Minsal, desde el 2000 hasta el 2008 el cáncer de mama en Chile ocupó el tercer lugar entre las causas de muerte por cáncer en la mujer. Una mujer muere cada 8 horas a causa de este mal.

El riesgo de contraerlo aumenta con la edad. Más del 85% de los casos nuevos y el 90% de las muertes se produce en mujeres mayores de 45 años. Es por esto que es muy necesaria su detección precoz. Para prevenir, se deben realizar el examen físico de mama (EFM) por un profesional especializado, el autoexamen de mama (AEM) y una mamografía.

Factores de riesgo

Hay condicionantes que se asocian en mayor o menor grado con el riesgo de desarrollar un cáncer de mama. Algunos tienen que ver con estilos de vida y/o exposiciones ambientales y otros no son modificables.

Los factores de riesgo que mayor incidencia tienen para el desarrollo de un cáncer son:

1. Ser mujer: el 99% de los casos se da en mujeres.

2. El riesgo aumenta con la edad: el 90% de las muertes se produce en mayores de 45 años.

3. Mujer portadora de alteraciones genéticas. También se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario.

4. Antecedentes personales de cáncer de mama u otra enfermedad benigna a la mama.

5. Antecedentes familiares por línea materna de cáncer de mama.

6. Primera regla antes de los 12 años y menopausia posterior a los 55 años.

7. Nunca hijos y/o primer parto después de los 30 años.

8. Uso prolongado de hormonas post menopausia..

9. Obesidad, sobrepeso y/o una dieta alta en grasa.

10. Tabaquismo y consumo moderado o excesivo en alcohol.

Factores de Protección

1. Lactancia materna por más de 6 meses

2. Practicar ejercicios al menos 3 veces por semana

3. Mantener alimentación saludable: Comer muchas verduras y fibras

4. Controlar el peso. Peso extra = Riesgo extra

Favor de revisar el documento adjunto que contiene informacion relevante para prevenir esta enfermedad.