MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA - PRESERVACIÓN HISTÓRICA
CONTENIDO PUBLICADO ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2024
ADMINISTRACIONES DE LOS ALCALDES DANIEL IRAIRA SAGREDO Y DANIEL SALAMANCA PÉREZ

Archivo

Martes, 19 de Marzo de 2013

Autoridades locales y provinciales inauguraron año escolar en la comuna

La Municipalidad de Santa Bárbara, realizó la inauguración oficial del año escolar 2013, en dependencias de la escuela de “Mariano Puga Vega” del sector rural de Los Junquillos.

En la oportunidad las autoridades encabezadas por el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, los concejales, y el representante del Mineduc en la provincia de Bío Bío, Jaime Quezada, padres y apoderados, además de los propios alumnos, oficializando de esta forma, las actividades académicas del presente año escolar.

Directivos del establecimiento educacional anfitrión, dieron la bienvenida a las autoridades y delegaciones de alumnos, directivos de otras unidades educativas, que participaron de este acto solemne con la comunidad escolar del sector.

En su intervención, Jaime Beroiza, en su condición de Director de la Escuela Rural “Mariano Puga Vega”, agradeció y felicitó a las Autoridades Municipales y del Departamento de Educación, el haber escogido este año a esta escuela, para inaugurar el año escolar.

Beroiza Toloza, dijo sentirse orgulloso y honrado a la vez, por ser esta escuela la elegida para oficializar el año escolar, lo que también enaltece y se reconoce el trabajo del cuerpo directivo, y docente del establecimiento.

Por su parte, el Director Comunal de Educación Municipal, Edgardo Barrientos Romero, dijo “La educación es un derecho de todas las personas. Corresponde preferentemente a los padres el derecho y el deber de educar a sus hijos; al Estado el deber de otorgar especial protección al ejercicio de este derecho y, en general, a la comunidad, el deber de contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de la educación”. Así lo establece La Ley General de Educación en su artículo 4º.

Manifestó que en ese este contexto entonces, las responsabilidades son compartidas entre los actores que conforman la comunidad educativa profesores, apoderados, alumnos en su parte más operativa y los entes administrativos que implementan las acciones de acuerdo a las normativas vigentes.

Señaló que generalmente asociamos el término educación con la escuela, sin embargo también hay que tomar en cuenta que la educación no es exclusiva de ésta institución, sino que también le compete a la familia, a los actores sociales, a las autoridades e incluso a las amistades con quienes convivimos día a día.

Expresó que desde este punto de vista, es importante la participación de los apoderados, de las organizaciones que están en torno a la escuela y Liceo, los que deben vincularse activamente en todas las acciones que el colegio emprenda, siendo entes colaboradores, ejemplos de organización, de buenas relaciones comunitarias, solidarios, de esta forma estarán aportando a la educación de sus hijos permanentemente.

Habló de la responsabilidad de los docentes, son pilar importante en esta alianza por la educación, los convoco a entregar sus mayores esfuerzos para el desarrollo curricular y formativo que les compete como profesionales de la educación. Su tarea es muy importante pues son quienes lideran los procesos educativos, las alianzas estratégicas, la conciliación entre hogar y escuela, el trato afectivo para cada alumno que llega a sus aulas, son los convocados a la organización y el liderazgo eficaz pues tienen la responsabilidad en cada una de las escuelas y liceo de la Comuna, e ellos está la apuesta de avanzar en mejores resultados institucionales poniendo de relieve los siguientes;

Indicó que respecto a los índices de eficiencia interna queremos: Que los alumnos mejoren su asistencia a Clases, Que más alumnos aprueben sus respectivos cursos, y Que menos alumnos deserten del sistema escolar

También será prioridad la mejora en los resultados educativos, en las mediciones SIMCE y PSU.

Dijo, y no menos importante es el Mejoramiento de las prácticas de gestión interna en cada uno de los establecimientos educacionales, que aseguren que los procesos internos se realicen oportunamente de acuerdo a los requerimientos y necesidades de los alumnos, incorporando en ellas las acciones necesarias para atenderlos desde pre básico, básico y medio de acuerdo a sus requerimientos.

Destacó no olvidar la diversidad de alumnos que atendemos, entre ellos Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales, Los alumnos insertos en el programa de Educación Intercultural Bilingüe, las acciones respecto a la Convivencia Escolar, sexualidad, medio ambiente y otras insertos en sus planes.

Consecuentemente con las mayores oportunidades para nuestros alumnos, a partir de este año 2013 se incorpora en el Liceo Cardenal Antonio Samoré en Tercero Año Medio, la especialidad Técnico Profesional conducente al Título de Técnico de Nivel Medio en Servicios de Alimentación Colectiva, cuya duración es de 2 años, y que vendrá a dar respuesta a una necesidad sentida por muchos años por la comunidad y que será el inicio de otras especialidades en el futuro, recalcó el directivo.

Por el logro de lo anterior Apoyaremos desde el DAEM con los elementos técnicos necesarios para que cada colegio elaboré y lidere las acciones necesarias e implemente su Plan de Mejoramiento Educativo, acorde a las necesidades y a las metas propuestas a nivel de colegio y comuna.

Para que todo lo dicho se haga realidad ha sido necesario, reorganizar los cuadros Directivos y docentes de la comuna, con el fin de que quienes asuman en sus funciones estén en correlación con lo expresado hoy aquí, queremos educación de calidad, que tenga que ver con estrategias, técnicas, métodos y procedimientos de alto nivel. Pero también con actitudes, con Liderazgo, creatividad y compromiso, donde los docentes reflexionan sobre su propia práctica educativa y son los que toman decisiones en aquello que les compete, como son los procesos de enseñanza aprendizaje.

Finalmente decir que

El foco principal estará centrado en una mejor atención en el aula , profesores efectivos generando aprendizajes significativos, propiciar una Organización familiar y clima afectivo del hogar, considerar el Capital social de la familia como un aporte relevante en la educación de sus hijos, Mejorar la Comunicación familia-escuela-Liceo, una Gestión coherente, planificación pedagógica efectivo.

Gestionando apoyos externos y recursos materiales para que cuenten con todos los elementos necesarios para implementar sus planes de acción.

Desde el punto de vista escolar. La educación es sin lugar a duda mejorable, y en esta línea estamos todos quienes creemos o entendemos que la educación es una inversión social de futuro, imprescindible para conseguir una sociedad más equilibrada, justa e igualitaria, Entendiendo que la igualdad, cuando nos referimos a personas, no es sinónimo de uniformidad sino que hace referencia a la posibilidad de optar, de decidir, y de disfrutar de iguales derechos y posibilidades que nos permitan desarrollarnos.

La educación nos trae variados beneficios, como confianza en nosotros mismos, libertad de decidir, conciencia, en conjunto nos ayuda a la superación personal, para sentirnos realizados, sentir que somos algo en la vida y que tenemos un fin por el cual vivir.

Pero ésta no es la única satisfacción que nos brinda, sino que con ella logramos una mejor calidad de vida y una mejor proyección para nosotros y para nuestras familias.

RECONOCIMIENTO A DOCENTE QUE SE ACOGIÓ A RETIRO DON. CARLOS PATRICIO LAGOS MUÑOZ.

Dentro del programa inaugural, las autoridades aprovecharon de reconocer los meritos profesionales del docente, Carlos Patricio Lagos Muñoz, quien luego de 46 años en el ejerció de su profesión se acogió a retiro, para disfrutar de un merecido descanso, junto a su seres queridos, reconocimiento a su trayectoria como docente, en las diferentes unidades educativas de la comuna, llegando incluso a ocupar la Dirección del Departamento Comunal de Educación de Santa Bárbara.

Este profesor normalista egresó como docente el 26 de Agosto del año 1966, desde la escuela Normal Rural experimental de la ciudad de Victoria.

Su primer nombramiento lo obtiene ese mismo año en la escuela Nº 19 de Victoria, trabajo que desempeña hasta 1967, momento en que es trasladado a la Provincial de Bío Bío, en la escuela F-908 de Llano Blanco, en la que prestó servicios por espacio de tres años.

En marzo del año 1970, el Mineduc lo nombra como profesor encargado de la Escuela G-965 San Antonio. Por sus meritos profesionales el alcalde, René Correa Hermosilla, lo nombra en comisión de servicio con el fin de formar parte del Departamento Comunal de Educación, y preparar con esto el traspaso de los establecimientos educacionales desde el Ministerio de Educación a la municipalidad. El 01 de septiembre del año 1981 fue nombrado como Director Comunal de Educación, cargo que ocupó hasta el mes de marzo de 1988.

Ese mismo año, es nombrado profesor encargado de la escuela G-964 de Rinconada. Por necesidades del servicio, siendo alcaldesa la señora Victoria Hermosilla, en 1989 fue trasladado a la escuela de Los Junquillos, donde se desempeña como profesor encargado hasta el año 1997. Ese año el alcalde René Correa Hermosilla, le concede el traslado hasta santa Bárbara, y lo nombra como jefe de UTP de la recién creada Escuela cacique Levian.

El 2004 cambia de funciones, pasando a ocupar el cargo de inspector general, hasta el 28 de febrero del presente año, fecha que cumple la edad legal para acogerse a su jubilación.

Con más de 46 baños de servicio, 43 de los cuales los realiza en la comuna de Santa Bárbara, este distinguido maestro, se retira de la vida laboral, con la satisfacción de haber dedicado su vida a la educación de niños, y jóvenes de la comuna.

Por ello el alcalde, Daniel Salamanca Pérez y el Director Comunal de Educación Municipal, Edgardo Barrientos Romero, autoridades y comunidad en general, estimaron conveniente hacer este reconocimiento a su trayectoria, y aporte a la educación al retirarse a un merecido descanso laboral.

ALCALDE OFICIALIZÓ LA INAUGURACIÓN DEL AÑO ESCOLAR EN SANTA BÁRBARA.

El alcalde, Daniel Salamanca Pérez, indicó que al inaugurar oficialmente el inicio del año escolar, en una escuela del sector rural de la comuna, es un incentivo importante, para la comunidad escolar de la escuela “Mariano Puga Vera” del sector de “Los Junquillos”.

Ya que además se le da un gran impulso a la educación rural, con todos los esfuerzos y sacrificios que la profesión trae para los docentes, pero con la convicción que con dedicación y trabajo, se pueden lograr las metas con los alumnos al interior de las aulas, pero con la responsabilidad compartida, entre los padres y apoderados.

Llamó a la comunidad escolar, a que tienen que ser más participativos, en los cambios que se producen hoy, en el tema de la educación de sus hijos, aprovechando los niños y niñas, todas las herramientas necesarias, que nos entrega una educación moderna, pero no menos participativa, en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Por esto y por mucho más, dijo Daniel Salamanca, es que esta nueva administración del Municipio, y todos quienes están enfocados en mejorar la calidad de la educación, en nuestra comuna, están empeñados en sacar adelante todos los programas de estudio, y que signifique un notorio avance, para nuestros educandos.

La autoridad comunal, resaltó los valores profesionales y personales del profesor, Carlos Patricio Lagos Muñoz, al retirarse por jubilación, deseando a este y a su familia, un cumulo de felicidad y alegría, por el deber cumplido.

Hemos vivido una jornada plena de emociones, quizás con sentimientos encontrados, para algunos y para otros, queda la sensación de que aún queda harto por hacer, en la educación de nuestros hijos.

Al término de la ceremonia inaugural las autoridades, en conjunto con los directivos, docentes de la comunidad escolar, tuvieron la oportunidad de compartir un desayuno.

Galería

: