MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA - PRESERVACIÓN HISTÓRICA
CONTENIDO PUBLICADO ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2024
ADMINISTRACIONES DE LOS ALCALDES DANIEL IRAIRA SAGREDO Y DANIEL SALAMANCA PÉREZ

Archivo

Viernes, 08 de Marzo de 2013

Santa Bárbara inaugurará año escolar el 13 de marzo

Aunque el año académico o inicio de la temporada escolar comenzó oficialmente, el pasado 5 de marzo, en toda la Provincia de Bío Bío y en el país, la inauguración de este en la comuna de Santa Bárbara, será el día 13 del presente, en la escuela “Federico Puga” del sector rural de “Los Junquillos”.

Así fue confirmado por el alcalde de la comuna, Daniel Salamanca Pérez, y el Jefe del DAEM, Edgardo Barrientos Romero, al señalar que se escogió dicho establecimiento educacional del área rural, para descentralizar las actividades del Municipio, y de esta forma poder, estar más cerca de la comunidad escolar, y compartir con el profesorado.

Aunque las actividad del año escolar 2013, comenzó con una reunión entre directivos y la autoridad, en dependencias del Liceo Cardenal “Antonio Samoré”, el día 4 de Marzo, donde el alcalde, Daniel Salamanca, entregó un saludo de bienvenida a los docentes y directores de las escuelas del sistema comunal municipal de educación, y a los encargados de algunas unidades educativas.

En un distendido encuentro, entre los docentes y los directivos, la autoridad deseó pleno éxito en el inicio de sus actividades e instó a los profesionales del área, que es tarea de todos, dar un mayor impulso a la educación en la comuna, para mejorar la calidad de esta, que beneficie de sobremanera a nuestros niños y niñas, ya que son el futuro de Santa Bárbara, recalcó.

Salamanca Pérez, hizo un llamado a los padres y apoderados de la comuna a tener confianza plena en los profesores, y en quienes tienen a cargo la dirección de los establecimientos educacionales, porque ellos, sabrán cumplir con su trabajo.

Mientras que el Jefe de DAEM, Edgardo Barrientos Romero, replicó lo dicho por el edil, y agregó que la reunión, permitió una instancia de participación y acercamiento con la autoridad, donde además se expresaron las confianzas mutuas, entre el sostenedor y el profesorado, para desarrollar de esta forma la tarea de educar.