MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA - PRESERVACIÓN HISTÓRICA
CONTENIDO PUBLICADO ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2024
ADMINISTRACIONES DE LOS ALCALDES DANIEL IRAIRA SAGREDO Y DANIEL SALAMANCA PÉREZ

Archivo

Jueves, 02 de Octubre de 2014

Indap y Municipio entregaron incentivos a pequeños agricultores

Vecinos del sector rural de Santa Bárbara, recibieron Incentivos por parte del Indap y la Municipalidad, como ente técnico organizador de la comunidad, a quienes postularon sus iniciativas a través del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa 1 y 2 de nuestra comuna.

La actividad consistió en la entrega de cheques y diplomas de incentivos, a través del IFP Concurso Primavera 2014, a Proyectos de Riego Asociativo (PRA), y Proyecto de riego Intrapredial (PRI). La entrega de estos apoyos gubernamentales a pequeños y medianos agricultores de la zona, se llevó a cabo en dependencias del Hogar Indígena “Padre, Remigio Gubaro”.

En la ocasión estuvieron presentes los Parlamentarios del Distrito Nº 47, los diputados José Pérez Arriagada y Roberto Poblete, las autoridades locales encabezadas por el alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca Pérez, y los concejales, y el sub director del INDAP, para la Región del Bío Bío, Juan Hermosilla Jaque, además del Jefe de Área INDAP Santa Bárbara, Héctor Villegas Barsotti, y los beneficiarios.

En cuanto a las modalidades de estos incentivos, cabe señalar, que uno de ellos, el IFP es un instrumento que cofinancia emprendimientos económicos silvoagropecuarios y/o actividades asociadas, considerando la sustentabilidad de los procesos productivos.

Por tanto el INDAP cofinancia hasta el 90% del valor bruto de las inversiones y los usuarios aportan el 10% restante en efectivo, con mano de obra o valorizando insumos propios.

Para estos proyectos se priorizó la entrega de este incentivo a usuarios de segmentos 1 y 2 que tuvieran un proyecto funcionando, y con un punto crítico solucionable con este incentivo.

Los requisitos de los beneficiarios, era la Coherencia de la postulación con el diagnóstico del postulante con rubros priorizados, proyecto incorpora elementos de innovación o da un valor agregado al producto, y que los beneficiarios, no tuviesen incentivos en años anteriores.

Un total de 27 agricultores recibieron recursos para trabajar Galpones, Bodegas apícolas, Corrales, Invernaderos con policarbonato y de polietileno, Cierres perimetrales, Plantaciones de Nogales, Trituradores de granos, Motocultivadores, Implementación de sala de procesos (conservas y mermeladas), Selladoras al vacío, y Mejoramiento genético apícola, total incentivos entregados 19 millones, 500 mil, 035 pesos.

Mientras, que cuatro usuarios del programa recibieron incentivos por 17 millones, 709 mil 396 pesos, para concretar iniciativas PRI. En tanto once usuarios de Riego Intrapredial, para labores de canales en los sectores de San Luis, Duqueco Alto, y Villa Trapa, para la comuna, por un monto de 119 millones.

Además durante este año2014, a través del INDAP, se han entregado a 47 usuarios FAI la cantidad de 4 millones, 700 mil pesos. Total invertidos en usuarios Prodesal en proyectos agrícolas: $97.637.357, y en usuarios Prodesal en proyectos de riego: $60.709.396.

Las autoridades felicitaron al equipo de profesionales, encabezados por Fabiola Carrasco Cerpa, Jefe Técnico del Prodesal Santa Bárbara, y a los vecinos, por ser los forjadores de estas iniciativas, y al Municipio, el que les que entrega las herramientas necesarias en la asesoría y orientación técnica, elemento necesario, para la distribución de los recursos.

Alcalde, Daniel Salamanca Pérez, agradeció al INDAP por el compromiso que ha asumido con la agricultura de la zona, y los campesinos, por confiar en los profesionales del Municipio, para sacar adelante sus iniciativas de emprendimiento agrícola, aunque recalcó, que hay bastante por hacer en esta materia, en la comuna.