La Municipalidad de Santa Bárbara informa que con fecha 12 de diciembre del año 2013 se ingresó al servicio de evaluación de impacto ambiental un estudio de impacto ambiental para la obtención de los permisos pertinentes para la construcción del Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue, el cual consiste en la construcción y operación de una central hidroeléctrica de pasada con embalse. El proyecto se ubicará en el río Biobío, a 10 km, aproximadamente de las ciudades de Santa Bárbara y Quilaco. Su superficie total será de 139 hectáreas que incluyen 72 hectáreas de los cauces actuales de ambos ríos (representando el 52% del embalse total); el volumen total embalsado se calcula en 7,2 millones de m³ con una profundidad máxima en la presa para operación normal de 17,5 m. El Proyecto considera un área de protección del embalse, correspondiente a 28,5 hectáreas adicionales distribuidas en ambas riberas, sumado al embalse esto significan 167,5 hectáreas totales de las cuales un 42% son parte del actual cauce.
La energía eléctrica generada se entregará al Sistema Interconectado Central (SIC) a través una línea de alta tensión de aproximadamente 1,5 km y una Subestación Eléctrica emplazada a la salida de la casa de máquinas del presente Proyecto. La conexión de Línea de Alta Tensión con la Línea Eléctrica Angostura - Mulchén existente, se hará mediante el seccionamiento de esta última. Todas las obras necesarias para la conexión eléctrica forman parte del presente EIA.
El objetivo del Proyecto es la materialización de obras para permitir la generación de electricidad mediante el uso de los recursos hídricos de los ríos Biobío y Quilme. Para estos efectos, las aguas se embalsan y se turbinan a pie de presa lo que junto a otros equipamientos asociados permite la generación de energía eléctrica, para luego suministrar dicha energía al Sistema Interconectado Central (SIC). La potencia total instalada es de 90 MW y una generación media anual estimada de 465 GWh. La energía generada por el proyecto se conducirá hasta el SIC mediante una línea eléctrica que se conectará a la línea de doble circuito 2x220kV Angostura – Mulchén (que ya cuenta con RCA N°261-2011 favorable). Para lo anterior el sistema de trasmisión de la Central Rucalhue estará compuesto por una subestación elevadora 13,8/220kV a la salida de la Casa la Maquina (en adelante Subestación Eléctrica), una línea de alta tensión de 1,5 km en 220 kV de doble circuito la que terminará en la línea de Angostura - Mulchén.
Cabe recalcar que lo que existe hasta ahora es sólo una propuesta de proyecto por lo cual de no ajustarse a la normativa legal existente o a los planes de desarrollo comunal éste podría ser modificado. Especial importancia tiene durante este periodo la participación ciudadana, donde se recepcionan y responden las observaciones e inquietudes del público. El plazo legal para ello es de 60 días y debe hacerse por escrito al SEA y debe ser firmada por dos organizaciones ciudadanas o diez personas naturales.
Invitamos a todos nuestros vecinos a conocer el proyecto y participar activamente durante el proceso de evaluación ambiental de este proyecto.
Puede acceder a la totalidad de los archivos del estudio de impacto ambiental haciendo click Aquí.

 
  
				 
		  	 
 



